Conceptos Esenciales y Tipos de Estados Financieros Contables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Definición de Estados Financieros

Los Estados Financieros son los documentos primordialmente numéricos, elaborados generalmente de manera periódica con base en la información obtenida de los registros contables, que reflejan la situación o el resultado financiero alcanzado en la realización de las actividades por un periodo o a una fecha determinada.

Clasificación General de los Estados Financieros

Para su clasificación, se considera el número y la clase de estados financieros que pueden formularse bajo tal enunciado; todo depende de la clase de empresa de que se trate.

Tipos según su Naturaleza Temporal

  • Estáticos: Son aquellos que se formulan a una fecha determinada, y las cifras que muestran representan valores correspondientes a diversos periodos.
  • Dinámicos: Son aquellos cuyas cifras se refieren al resultado de una acumulación durante un periodo determinado.

Clasificación por Propósito y Contenido

  1. Estados Financieros Proforma

    Este tipo de estados pueden presentar, total o parcialmente, situaciones o hechos por acontecer, y se preparan con el objeto de mostrar cómo determinadas situaciones pueden modificar la posición financiera de la empresa. Los presupuestos se pueden considerar ejemplos de este tipo de estados.

  2. Estados Financieros Principales o Básicos

    Son aquellos que, por la abundancia de cifras informativas y la importancia de las mismas, permiten una apreciación global de la situación financiera y la productividad de la empresa que los originó. Se dividen en:

    • Balance General
    • Estado de Resultados
    • Estado de Cambios en la Situación Financiera
  3. Estados Financieros Secundarios o Accesorios

    Son aquellos que, sin contener los datos necesarios para considerarlos principales, sí reúnen las características particulares de un estado financiero, razón por la cual se les denomina secundarios. Este tipo de estado brinda una información más completa, amplia y detallada sobre lo ya informado en los principales; se derivan de estos y proporcionan al lector cifras más claras, analíticas y completas. Se dividen en:

    • Estado de Costo de Producción
    • Estado de Costo de lo Vendido
    • Estado de Movimientos del Capital Contable

Entradas relacionadas: