Conceptos Esenciales en Tomografía Computarizada y Contraste: Protocolos y Seguridad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Conceptos Esenciales en Tomografía Computarizada y Contraste

Preparación y Administración de Contraste

  • Pregunta: ¿Qué se debe hacer antes de administrar el contraste?
    Respuesta: Se comprobará el historial médico del paciente.
  • Pregunta: ¿Para qué procedimiento se emplea contraste gaseoso negativo?
    Respuesta: Para la colonoscopia virtual.
  • Pregunta: ¿Qué afirmación es incorrecta durante la preparación del paciente para una TC?
    Respuesta: "Los dispositivos no son necesarios." (Es incorrecta, ya que los dispositivos sí pueden ser necesarios).
  • Pregunta: ¿Cuál es la vía de administración de contraste en un estudio tomográfico completo?
    Respuesta: Intravenosa.
  • Pregunta: ¿Cuál es una de las vías de administración de contraste a través de una vena periférica?
    Respuesta: Vena basílica (la vena cava es una vena central).
  • Pregunta: ¿Cuáles son las posibles vías de administración de contrastes?
    Respuesta: Todas las mencionadas (asumiendo que es una opción de respuesta múltiple).

Reacciones Adversas y Seguridad del Paciente

  • Pregunta: ¿Cuáles son los síntomas comunes de reacciones tardías al contraste?
    Respuesta: Todas las mencionadas (asumiendo que es una opción de respuesta múltiple).
  • Pregunta: ¿Un paciente con alergia al contraste no se considera especial a tratar?
    Respuesta: Falso. Un paciente con alergia al contraste es un paciente especial que requiere atención y precauciones específicas.
  • Pregunta: ¿Qué síntoma, en caso de aparecer en el paciente, indica la necesidad de acudir a urgencias?
    Respuesta: Pérdida de sensibilidad.
  • Pregunta: ¿Cuáles son las reacciones adversas más frecuentes causadas por el medio de contraste en un paciente?
    Respuesta: Todas son correctas (asumiendo que es una opción de respuesta múltiple).
  • Pregunta: ¿Qué tipo de pacientes se consideran especiales?
    Respuesta: Los pacientes inconscientes o politraumatizados.
  • Pregunta: ¿A quién corresponde justificar la utilización de radiaciones ionizantes?
    Respuesta: Al médico que solicita la prueba.
  • Pregunta: ¿De qué material están hechos los protectores de ojos?
    Respuesta: Bismuto.

Protocolos y Posicionamiento en TC

  • Pregunta: ¿Qué aspecto es fundamental en la preparación previa del paciente?
    Respuesta: Las condiciones de ayuno.
  • Pregunta: ¿Cuándo se realiza una TC de extremidades?
    Respuesta: Previamente a una intervención quirúrgica (en ciertos casos).
  • Pregunta: ¿Cuál es la posición más utilizada para el paciente en una TC?
    Respuesta: Supino.
  • Pregunta: ¿En qué tipos de estudio el gantry puede estar curvado?
    Respuesta: Estudios de cabeza y columna.
  • Pregunta: ¿A qué se dirige principalmente una TAC de cuello?
    Respuesta: Al estudio de tejidos blandos.
  • Pregunta: ¿Dónde se colocan los brazos del paciente en los estudios de tronco?
    Respuesta: Elevados hacia la cabeza.
  • Pregunta: ¿Qué preparación es necesaria para una TC de pierna?
    Respuesta: Retirar objetos metálicos.

Conceptos Técnicos y de Imagen en TC

  • Pregunta: ¿Qué característica tienen los contrastes positivos?
    Respuesta: Un elevado coeficiente de atenuación.
  • Pregunta: ¿Qué es lo primero que se debe hacer en la puesta en marcha de un equipo de TC?
    Respuesta: La conexión de la alimentación eléctrica.
  • Pregunta: ¿Qué es la tomografía de reconocimiento y cuál es su función?
    Respuesta: Es una imagen preliminar (Scout) sobre la cual se delimita el FOV (Field of View), e incluye toda el área a estudiar.
  • Pregunta: ¿Cuál es la característica de la fase arterial en un estudio con contraste?
    Respuesta: Se debe realizar antes del minuto.
  • Pregunta: ¿Qué implicaciones tiene un mayor valor del Pitch en TC?
    Respuesta: Menor calidad de imagen y menor dosis de radiación recibida.
  • Pregunta: ¿Qué tipo de resolución se considera un grosor de corte de 6mm en una TC?
    Respuesta: Resolución estándar.

Aclaraciones sobre Afirmaciones Comunes

  • Afirmación Incorrecta: "Las TC de senos suelen realizarse con Contraste Intravenoso (CIV)."
    (Aclaración: Generalmente, las TC de senos se realizan sin CIV).
  • Pregunta: Respecto al consentimiento informado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
    Respuesta: Ninguna de las opciones presentadas es correcta (asumiendo que se refiere a opciones previas no incluidas).
  • Afirmación Incorrecta: "Se emplearán contrastes orales para pruebas en las que se desee obtener imágenes del intestino grueso."
    (Aclaración: Los contrastes orales se usan principalmente para el intestino delgado; para el intestino grueso se usa contraste rectal o no se usa para colonoscopia virtual).
  • Afirmación Incorrecta: "La duración de la prueba es la misma con contraste y sin contraste."
    (Aclaración: Los estudios con contraste suelen ser más largos debido a la administración y las fases de adquisición).

Entradas relacionadas: