Conceptos Esenciales de Toxicología: Definiciones Clave de Sustancias Nocivas y Dosis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Conceptos Fundamentales en Toxicología: Definiciones Clave y Factores de Riesgo
La toxicología es una disciplina crucial para comprender cómo diversas sustancias pueden afectar a los organismos vivos. A continuación, se presentan las definiciones esenciales y los factores clave que influyen en la toxicidad de una sustancia.
Factores Clave en la Toxicidad
La interacción entre una sustancia nociva y un organismo vivo está influenciada por varios factores determinantes para el daño resultante. Estos incluyen:
- Dosis: La cantidad de sustancia a la que se expone el organismo.
- Vía de Ingreso: El camino por el cual la sustancia entra al cuerpo (respiratoria, cutánea, digestiva, etc.).
- Concentración: La cantidad de sustancia presente en un medio o solución.
- Tiempo de Exposición: La duración del contacto con la sustancia.
- Sistema Biológico: Las características individuales del organismo expuesto (especie, edad, estado de salud, etc.).
- Daño: La naturaleza y severidad de los efectos adversos producidos.
Definiciones Esenciales en Toxicología
Veneno
Es una sustancia con las mismas características que un tóxico, pero su origen es botánico o se obtiene de las secreciones de algunos animales. También se define como un tóxico de origen animal o botánico que causa enfermedad o muerte en cantidades muy pequeñas (ej. mordedura de serpiente, picadura de alacrán, etc.).
Tóxicos
Sustancias que producen efectos biológicos adversos de cualquier naturaleza. Pueden ser agentes físicos o químicos, y sus efectos pueden clasificarse como agudos, subagudos o crónicos.
Toxinas
Proteínas específicas producidas por organismos vivos (ej. hongos venenosos, toxina tetánica, etc.). La mayoría produce efectos inmediatos.
Toxicidad
Es la capacidad relativa de un tóxico para causar lesión o daño a un organismo vivo mediante efectos biológicos adversos.
Efecto Tóxico
Es cualquier efecto nocivo sobre el organismo, reversible o irreversible, causado por el contacto con un tóxico, ya sea por vía respiratoria, cutánea o digestiva.
Sustancia Tóxica
Es un material que posee propiedades tóxicas (ej. cromato de plomo, asbesto, gasolina, etc.). Pueden clasificarse como tóxicos sistémicos o tóxicos órgano-específicos.
Tóxicos Orgánicos
Sustancias originadas por organismos vivos que contienen carbono y frecuentemente son moléculas grandes. Pueden obtenerse de fuentes naturales o ser sintetizadas por el hombre.
Tóxicos Inorgánicos
Sustancias químicas específicas que no son derivadas de organismos vivos. Generalmente son moléculas pequeñas con pocos átomos, como el NO₂.
Tóxicos Sistémicos
Son aquellos que afectan al organismo entero o a múltiples órganos. Por ejemplo, el cianuro de potasio afecta virtualmente cada órgano y célula del organismo, interfiriendo la capacidad de las células para utilizar el oxígeno.
Tóxicos Órgano-Específicos
Pueden afectar solamente tejidos u órganos específicos, sin afectar al organismo en su totalidad. Estos sitios se denominan órgano blanco o tejido blanco. Por ejemplo, el benceno es un tóxico órgano-específico para la médula ósea, mientras que el plomo tiene tres órganos blanco principales: el Sistema Nervioso Central (SNC), el riñón y el sistema hematopoyético.
La Dosis en Toxicología
Definición de Dosis
Es la cantidad de una sustancia administrada en un momento dado. Los parámetros clave incluyen: el número de dosis, la frecuencia de la dosis y el período o tiempo total de la dosis. Ejemplos:
- 650 mg de plomo en dosis única.
- 500 mg de ampicilina cada 8 horas por 10 días.
- 100 mg de aspirina por día por 90 días.
Tipos de Dosis
- Dosis de Exposición: La cantidad de un xenobiótico encontrada en el ambiente.
- Dosis Absorbida: La cantidad real de la dosis de exposición que entra al organismo.
- Dosis Administrada: La cantidad administrada usualmente por cualquier vía.
- Dosis Total: La suma de todas las dosis individuales (considerando todas las vías).
- Dosis Fraccionada: Fraccionar una dosis total disminuye la probabilidad de causar intoxicación. La razón es que el organismo puede reparar el efecto de cada dosis sub-tóxica si pasa el tiempo suficiente antes de recibir la siguiente dosis.