Conceptos Esenciales de Tratamientos Térmicos y Corrosión en Metalurgia
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Tratamientos Térmicos y Termoquímicos
Tratamientos Térmicos
Procesos donde se utiliza solo la temperatura como magnitud variable que modifica la constitución de los metales y aleaciones, pero sin variar su composición química.
Tratamientos Termoquímicos (Superficiales)
Técnicas donde se utiliza la temperatura como variable y se modifica la composición química de una capa superficial de la pieza.
Templabilidad
Capacidad de la aleación para endurecerse por formación de martensita a consecuencia de un tratamiento térmico.
Ensayo Jominy
Procedimiento que se emplea para determinar el grado de templabilidad. Consiste en mantener constantes los factores que influyen en el endurecimiento de la pieza.
Factores que Influyen en el Temple
- Composición del acero (influye el contenido en carbono).
- Temperatura a la que se calienta (según el contenido de carbono y los elementos de aleación).
- Tiempo de calentamiento.
- Velocidad de enfriamiento (es el más importante, condicionado por el medio de temple).
- Características del medio (condiciona la velocidad de enfriamiento).
- Tamaño y geometría de la muestra.
Medios de Temple
Agua, aceite, aire. El agua produce templados más rápidos, seguido del aceite y luego el aire.
Recocido
Tratamiento térmico de un material que consiste en calentarlo hasta una determinada temperatura durante un tiempo y después enfriarlo lentamente. Su finalidad es suprimir los defectos del templado.
Objetivos del Recocido:
- Eliminar tensiones del templado.
- Aumentar la plasticidad.
- Aumentar la ductilidad.
- Aumentar la tenacidad.
Normalizado
Tratamiento térmico mediante el cual se afina el acero.
Revenido
Tratamiento que sigue al templado con el objetivo de eliminar la fragilidad y las tensiones ocasionadas. Consiste en calentar las piezas templadas y finalizar con un enfriamiento.
Cementación y Carbonitruración
Consiste en aumentar la cantidad de carbono en la capa exterior de los aceros.
Nitruración
Tratamiento de endurecimiento superficial aplicado a ciertos aceros y fundiciones.
Corrosión y Procesos Electroquímicos
Corrosión
Es el paso de un metal de estado libre a estado combinado, lo cual es consecuencia de la tendencia de los metales a volver a su estado natural por la acción destructiva del oxígeno del aire y los agentes electroquímicos.
Oxidación
Proceso electroquímico en el que los átomos metálicos pierden electrones y se produce en el ánodo.
Reducción
Es la reacción inversa a la oxidación y se produce en el cátodo.
Corrosión Seca
Es la combinación de un metal con el oxígeno del aire.