Conceptos Esenciales de la Web: Historia, Herramientas y Estándares
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Grupos en Internet: Evolución y Conceptos Fundamentales
Los grupos han existido desde los principios de Internet, aunque inicialmente de forma muy rudimentaria. Los primeros grupos que se crearon fueron los BBS (Bulletin Board System), que, si bien siguen existiendo en la actualidad, lo hacen de una forma más refinada. Su funcionamiento original era el de un almacén de información al que uno se suscribía, y todas las noticias que se escribían se recibían por correo electrónico. Este concepto derivó posteriormente en los RSS.
Wikis: Colaboración y Gestión de Contenidos Web
Una wiki es una evolución de la World Wide Web (WWW), concebida para facilitar su uso. Se trata de una aplicación web diseñada para compartir un grupo de páginas cuyo contenido puede ser editado por un conjunto de usuarios. El caso más conocido es Wikipedia.
Características Clave de las Wikis
- El contenido se encuentra siempre en transformación gracias al esfuerzo colaborativo de los usuarios.
- A diferencia de los blogs, las entradas en una wiki no están organizadas por orden temporal.
- Su rapidez se debe a una combinación eficiente de los procesos de lectura y edición. Junto al contenido de lectura, suele haber un botón (normalmente llamado "editar") que permite pasar del modo lectura al modo escritura con un solo clic.
- Permiten la integración de otros complementos web, como reproductores de vídeo o audio, así como enlaces a herramientas externas como Google Maps.
- Disponen de un lenguaje de marcado específico, más sencillo de manejar y con menos etiquetas que HTML.
Tipos de Wikis: Abiertas y Cerradas
Las wikis abiertas son aquellas que permiten a cualquier persona modificar o añadir contenido con total libertad. Esta característica las hace muy vulnerables a actos de vandalismo, pero a su vez, les permite crecer y evolucionar con gran rapidez.
Las wikis cerradas, por otro lado, suelen tener tres tipos de usuarios:
- Usuarios no registrados: Pueden leer el contenido y, en algunos casos, hacer comentarios, pero no tienen permisos para modificar el contenido existente.
- Usuarios registrados: Son aquellos que poseen privilegios de publicación y modificación de contenido.
- Usuarios administradores: Son los encargados de dar de alta a nuevos usuarios, asegurar el cumplimiento de las normas y supervisar las publicaciones.
Las Wikis como Herramientas Formativas
Las wikis ofrecen un gran potencial como elementos formativos, facilitando diversas actividades:
- Construcción de páginas web sencillas.
- Desarrollo de trabajos en equipo y proyectos colaborativos.
- Creación de documentos colectivos.
- Creación de documentos personales.
- Gestión de referencias documentales.
- Gestión de proyectos.
Aplicaciones Web Ofimáticas: Productividad en la Nube
Una aplicación web ofimática es un tipo de aplicación web diseñada para emular (imitar) las funcionalidades de una suite ofimática tradicional. Para ser considerada como tal, debe incluir al menos una hoja de cálculo, un procesador de texto y un gestor de presentaciones.
La Red Internet: Orígenes y Propósito
La red Internet tiene sus orígenes en una red llamada ARPANET, creada en los años 60 por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Su propósito inicial fue preservar la información ante un posible ataque.
Navegadores Web: Acceso a la Información Digital
Un navegador web es un programa informático diseñado para mostrar páginas HTML. Aunque la mayoría son gráficos, también existen navegadores en modo texto. Ejemplos populares incluyen Internet Explorer (o Microsoft Edge), Mozilla Firefox, Google Chrome y Opera.
Estándares Web: Pilares de la Interoperabilidad
Los estándares web son un conjunto de normas de obligado cumplimiento, impuestas por la industria o por agencias de normalización. En el ámbito de Internet, el organismo principal encargado de establecer estas normas es el W3C (World Wide Web Consortium).
Estándares Web Fundamentales
- HTML (HyperText Markup Language): Es el lenguaje principal que los navegadores web interpretan para mostrar el contenido.
- XML (eXtensible Markup Language): Un lenguaje de marcado extendido utilizado principalmente para el intercambio de información estructurada.
- URL (Uniform Resource Locator): Define la localización unificada de recursos en la web.
- CSS (Cascading Style Sheets): Hojas de estilo en cascada que controlan la presentación y el diseño visual de los documentos web.
- PNG (Portable Network Graphics): Un formato de imagen portable optimizado para gráficos en la web.
Mozilla Firefox: Un Navegador de Código Abierto
El navegador Mozilla Firefox es una evolución directa del navegador Netscape. Netscape cedió los derechos de su programa y donó el código fuente a la comunidad, lo que permitió el desarrollo de Firefox como un proyecto de código abierto.