Conceptos Esenciales de la Web: Tecnologías, Herramientas y Protocolos
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 4,89 KB
Conceptos Fundamentales de la Web y Multimedia
El Canon Digital y la Propiedad Intelectual
La Ley de Propiedad Intelectual introduce el concepto de canon digital, una medida que busca compensar a los autores de producciones multimedia por el uso de la copia privada. Este canon establece impuestos sobre los soportes vírgenes destinados a almacenar estos materiales, como CD, DVD o tarjetas de memoria.
Es importante diferenciar el canon digital de la piratería, que se refiere a la copia ilegal de obras sujetas a derechos de autor.
Presentaciones Multimedia: Creación y Formatos
Una presentación es un archivo multimedia que puede integrar texto, gráficos, fotografías y otros contenidos. Estos elementos se estructuran en pantallas individuales, conocidas como diapositivas.
Software para Presentaciones
- Microsoft PowerPoint: Ampliamente utilizado en entornos Windows.
- OpenOffice.org Impress: Una alternativa de software libre, parte de la suite OpenOffice.org (anteriormente de Sun Microsystems).
Extensiones de Archivo
Tradicionalmente, las presentaciones de PowerPoint se guardaban con la extensión .pps. A partir de la versión 2007 de Microsoft Office, se introdujeron nuevas extensiones que añaden una 'x' al final (por ejemplo, .ppsx). Es crucial tener en cuenta que estas nuevas extensiones no son compatibles con las versiones anteriores del software.
Cookies: Información de Navegación
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en el ordenador del usuario que contienen información sobre las páginas web visitadas. Suelen ubicarse en directorios específicos del sistema, como "Documentos y configuración/Usuario/Archivos temporales" (o rutas similares dependiendo del sistema operativo y navegador), y se utilizan para recordar preferencias, sesiones de usuario o datos de seguimiento.
HTML: El Lenguaje Estándar de la Web
HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje estándar para la creación de páginas web. Se basa en un sistema de etiquetas (encerradas entre símbolos como <body>) que definen la estructura y las propiedades del texto y otros elementos que contiene el documento.
Conceptos relacionados incluyen el formato XHTML y el uso de hojas de estilo (CSS) para el diseño visual.
Herramientas para el Diseño Web
Existen diversas herramientas para el diseño y desarrollo de sitios web:
Software Comercial
- Dreamweaver: De Adobe (anteriormente de Macromedia).
- FrontPage: De Microsoft.
Software Libre
- Amaya: Desarrollado por el consorcio W3C.
- KompoZer: Con licencia GNU, disponible para Windows y Linux.
- Nvu: Disponible para Windows, Linux y macOS.
Para el almacenamiento de contenidos, se ha desarrollado un lenguaje de base de datos XML.
Tecnologías para Páginas Web Dinámicas
Las páginas web dinámicas permiten una interacción más compleja y la presentación de contenido personalizado. Algunas de las tecnologías clave incluyen:
PHP
PHP es un lenguaje de programación de código abierto muy popular para el desarrollo web. Frecuentemente se utiliza junto con MySQL como sistema de gestión de bases de datos y funciona en sistemas operativos como Windows y Linux.
Está estrechamente relacionado con los gestores de contenidos (CMS), que facilitan la creación y administración de páginas dinámicas sin necesidad de profundos conocimientos de programación. Ejemplos de CMS incluyen Joomla, Mambo, Drupal o PHP-Nuke.
ASP.NET
ASP.NET es un framework de desarrollo web de Microsoft, utilizado para construir potentes aplicaciones y páginas web dinámicas.
Java
Java (desarrollado originalmente por Sun Microsystems) es una plataforma robusta y versátil que también se utiliza para el desarrollo de aplicaciones web, incluyendo componentes dinámicos y servicios.
FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos
Un programa FTP (File Transfer Protocol) permite establecer una conexión cómoda y segura entre nuestro ordenador y un servidor FTP. Para establecer esta conexión, se requieren tres datos fundamentales: la dirección del servidor FTP, un nombre de usuario y una contraseña.
Existen numerosos programas clientes FTP dedicados, y muchos editores de páginas web ya tienen esta funcionalidad integrada. Algunos clientes FTP populares son CuteFTP y FileZilla.