Conceptos de estadística y geometría aplicados a la ingeniería

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

MEDIA: sumas todos los diámetros y división entre el número de diámetro

MEDIANA: los datos centrales los sumas y división entre 2
MODA: el dato que más se repite
RECORRIDO DE RANGO: el más grande se le resta al chico
FRECUENCIA: el número de veces que se repite entre el total de medidas y después x 100 , Ej: 4/12*100=33.33%
SIGMA O DESVIACIÓN: a cada medida se le resta la media, se le hace cuadrado y se multiplica por el número de veces que se repite, después se suman todas las medidas y se dividen entre el número de medidas menos 1 y se le hace raíz cuadrada. Ej: (x-x)²*4=XX , √xx/x-1=
DIAGRAMA DE SECTOR: regla de 3 ej: 360°----1
Alfa----3/16 ) 360*3/16=
HISTOGRAMA: hacer una escala del número de veces que se repite cada dato y ponerlo como si fuese escala
ERROR RELATIVO: Valor real- valor exacto= error absoluto
€=error absoluto/valor exacto x 100 = X%
ABC=x/x
Exacto es el que tiene que ser
Real es el que en ese momento
CONOS: Conicidad : C=D-d/l
Pendiente: P= D-d/2*l
d=D*L*2*Tgalf
D=P*2*L+d
L=D-d/C
Shfit tg para calcular alfa
El dato de la pendiente se le hace shift tg y te da alfa, después pasar a grados Ej: pendiente 0,02
Alfa= 0,02shift tg =1,146 y pasar a grados
AGUJERO CONICO : Sen Alf/2= D2-d1/2h1+d1-(2h2+D2)=
A este resultado se le hace shift sen y lo que te de se multiplica x 2, y a ese resultado se le hacen los grados
PENDIENTE : coger el resultado que sale del shift sen de antes y hacerle la tg : Ej: tg 6,4275 = 0,1126* 100= 11,26%
CONICIDAD : coger el dato de la pendiente que sale de la tg y multiplicar x2 y a ese resultado x 100 = %
Ej: 0,1126*2=0,22*100=22,52%
RODILLOS MACIZO
Tg al/2= D2-d1/2l2-D2-(2l1-d1)= x/x = x shift tg = x y grados
PENDIENTE
El resultado de x/x antes de darle a shit tg lo multiplicas x 100=x%
CONICIDAD
El resultado de x/x *2 y después multiplica x 100= x%
AJUSTES Y TOLERANCIA

Entradas relacionadas: