Conceptos Fundamentales: Acción, Libertad y Determinismo

Enviado por Buzo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Acción Humana

La acción humana es una conducta consciente que pretende alcanzar fines y objetivos precisos, reacción consciente a los estímulos y circunstancias del ambiente.

Agente

Agente suele entenderse por aquella persona, animal o cosa que lleva a cabo la acción expresada por el verbo.

La Libertad

La Libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir con el pensamiento llevar a cabo o no una determinada acción según unas circunstancias.

Aproximación a la Noción de Libertad

  • Libertad externa: Consiste en la ausencia de trabas externas que dificulten la acción; es decir, se trata de poder hacer lo que queremos sin que nada ni nadie nos lo impida.
  • Libertad interna: Consiste en la capacidad o posibilidad de decidir o querer esto o lo otro, y esta decisión es indeterminada.

La libertad externa se conoce también como libertad política o social, puesto que factores sociales y políticos son los que más favorecen o entorpecen su presencia. La libertad interna, en cambio, sí resulta problemática, pues podemos poner en duda su existencia.

El Determinismo

El determinismo es una concepción filosófica que afirma que todo está determinado, es decir, inevitablemente causado. Por tanto, niega la existencia de libertad. Para ello, se basa en el principio de causalidad. Según esto, todo acontecimiento del mundo está causado. Es una doctrina que dice que todo acontecimiento está determinado por la cadena causa-consecuencia. Según este principio, también las acciones están determinadas por un factor en cuya presencia se dan inevitablemente. Según el determinismo no poseemos libertad de decisión. Que sea difícil hallar la causa de nuestras creencias, deseos y elecciones no significa que carezcan de ella.

Tipos de Determinismo

Determinismo Físico

Afirma que toda la realidad está determinada y puede explicarse por leyes naturales. Según este determinismo, el comportamiento de todos los seres del universo está regido por las leyes fijas y estables de la materia. El mecanicismo sostiene que la realidad debe ser entendida como un gran mecanismo o máquina. Si el universo se puede comparar a una máquina, entonces todos sus estados y acciones siguen patrones fijos. Uno de los defensores de esta teoría era Pierre-Simon de Laplace.

Determinismo Genético

Según este determinismo, el comportamiento de un ser está determinado por el código genético que lo define: no somos más que la manifestación de nuestros genes. Uno de los defensores fue Dawkins.

Determinismo Ambiental o Educacional

Según esta postura, lo que determinan nuestras acciones son los factores ambientales, que pueden ser sociales, culturales, familiares...

Entradas relacionadas: