Conceptos Fundamentales de Active Directory y Redes Windows
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Conceptos Fundamentales de Redes y Active Directory
Árbol: Conjunto de uno o más dominios dentro de un bosque. El primer dominio que se crea es el dominio raíz del bosque.
Bosque: Grupo de árboles que no comparten un espacio de nombres contiguo, y se conectan mediante relaciones de confianza bidireccionales y transitivas.
Unidad Organizativa: Estructura del conjunto de objetos del directorio.
DSAAD: Herramienta de línea de comandos de Windows Server 2008 que permite agregar objetos al directorio desde la línea de comandos.
BCP: Bloque de Control de Proceso. Es una estructura de datos que, junto a los segmentos, código y pila de ejecución de un proceso, contiene toda la información de un proceso en un momento dado durante su ejecución.
Repositorio: Es el lugar físico (servidor) que almacena paquetes de software. Almacena y mantiene información digital (bases de datos o archivos informáticos).
Dominio: Conjunto de ordenadores o equipos que comparten una base de datos de directorio común. En un dominio debe existir uno o varios servidores Windows Server 2008 y un número indeterminado de clientes.
Objetivos de Active Directory:
- Delimitar seguridad
- Aplicar directivas de trabajo
- Delegar permisos administrativos
- Replicar información
AD: Es un servicio establecido en uno o varios servidores, donde se crean objetos tales como usuarios, grupos o equipos con el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red y administrar la política de red. Utiliza diferentes protocolos (LDAP, DHCP, DNS, Kerberos, etc.).
Sus funciones:
- Descentralizar información
- Centralizar recursos
- Almacenar objetos
- Optimizar el tráfico de red
- Estructura jerárquica, lógica y segura
LDAP: Es un protocolo que permite el acceso a un servicio de directorio para buscar información. Se le puede considerar como una base de datos.
Servicio de Directorio: Es similar a una guía telefónica exhaustiva que permite a usuarios, administradores y aplicaciones acceder a toda la información de los usuarios pulsando un botón (Banyan, X.500, NDS, LDAP, etc.).
ACL: Son listas de control de acceso que tienen todos los objetos del directorio, que permiten establecer permisos sobre las propiedades de esos objetos, concediendo o denegando el acceso a su modificación a los usuarios.
Comparativa: Grupo de Trabajo vs. Dominio
Grupo de Trabajo en Windows XP
Ventajas:
- Fácil de diseñar e implementar. Solo es necesario conocimientos de cableado y creación de usuarios y recursos compartidos.
- Para redes pequeñas y accesibles al público.
Inconvenientes:
- Cada PC tiene una cuenta SAM, por lo que la administración de las cuentas es descentralizada.
- Cualquier cambio que se haga en un PC, se debe hacer en el resto.
- No son muy seguros.
Dominio en Windows Server 2008
Ventajas:
- Manejo de base de datos (BBDD) que centraliza toda la información de las cuentas de usuario.
- Las cuentas de usuario se almacenan en la base de datos del servidor (AD).
- Guarda perfiles móviles de usuario.
- Gestiona y controla redes grandes y extensas.
- Las cuentas de usuario se crean en el controlador de dominio.
Inconvenientes:
- La cuenta SAM queda desactivada cuando el PC está conectado a un dominio.
- Requiere conocimientos básicos de protocolos, direccionamiento IP, experiencia de usuario.
- Si el dominio falla, la red replicará la falla a las estaciones de trabajo.