Conceptos Fundamentales en Antropología y Ciencias Sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Antropología
La antropología es la ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes).
Ramas de la Antropología
Antropología Física
Estudia la morfología del ser humano (esqueleto y apariencia externa).
Antropología Sociocultural
Estudia las manifestaciones humanas en sí mismas y con respecto a la sociedad. Se enfoca en el hombre con respecto a la sociedad y entre sociedades.
Antropología Arqueológica
Estudia los restos culturales humanos. Interpreta, a través de los hallazgos arqueológicos, sociedades extinguidas (como romanos, fenicios, egipcios).
Cultura
La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizan en el tiempo a una sociedad determinada.
Diferencia entre Cultura y Civilización
Cultura, en un sentido general, se refiere a todo lo adquirido en contraposición a lo innato. Incluye:
- Los conocimientos
- Las ideas
- El arte
- Los modos de vida
- La religión
- Las costumbres
En fin, todo aquello que el ser humano adquiere como ser social.
Con respecto al concepto de civilización, existen diversas conceptualizaciones. Unas se refieren a un estado o etapa por la cual pasaron ciertas culturas humanas, logrando un nivel de complejidad en sus organizaciones y expresiones materiales y simbólicas, además de haber desarrollado centros urbanos complejos.
Conceptos Clave en Ciencias Sociales
¿Qué es Arqueología?
La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales. A través del análisis de los objetos y aquellas obras construidas por los pueblos antiguos, esta ciencia puede arribar a conclusiones en torno a su cultura y sus formas de vida.
¿Qué es Etnografía?
La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano.
¿Qué es Etnología?
La etnología es la ciencia que estudia los grupos humanos existentes en la actualidad o que vivieron en el pasado (en un principio solo se consideraba que el objeto de estudio eran las sociedades primitivas o pre-estatales) y los clasifica tomando en cuenta sus pautas culturales:
- Lengua
- Costumbres
- Religión
- Símbolos
- Ideología
- Economía
- Tecnología
- Arte
- Ciencia
- Organización familiar, social y política, etcétera.
¿Qué son Grupos Étnicos?
El concepto de grupos étnicos es utilizado en las ciencias sociales para hacer referencia a los diferentes conjuntos de personas que conforman a la Humanidad y que son los responsables de que los seres humanos presenten notables diferencias entre sí no solo a nivel de los rasgos físicos (por ejemplo, el color de piel, de ojos, el tipo de cabello, la contextura física) sino también a nivel cultural (por ejemplo, las prácticas religiosas, la forma de organización social, las actividades económicas, etc.).
¿Qué es Nacionalidad?
La nacionalidad es la condición particular de los habitantes de una nación. El concepto incluye nociones vinculadas a factores sociales, espaciales, culturales y políticos. La nacionalidad puede analizarse desde un punto de vista sociológico, pero también a partir de un orden jurídico-político.