Conceptos Fundamentales de Aprendizaje y Memoria en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología Cognitiva

El Aprendizaje

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta de un organismo, que refleja la adquisición de conocimiento y habilidades por medio de la práctica, la observación o la experiencia.

Procesos Básicos de Ajuste al Ambiente

  • La habituación: Ocurre cuando el organismo deja de responder a un estímulo porque se ha acostumbrado a él.

  • La sensibilización: Supone un incremento en la reacción ante los acontecimientos ambientales.

Reflejos y Condicionamiento

Reflejos Incondicionados

Los reflejos incondicionados son reacciones de los organismos ante los cambios del medio ambiente. Se denominan 'reflejos' porque son respuestas automáticas e innatas de los organismos ante los estímulos, y 'incondicionados' por ser naturales y espontáneos.

Ley del Efecto y Reforzamiento

Tanto animales como personas aprenden por ensayo y error. La Ley del Efecto, formulada por Edward Thorndike, establece que las respuestas acompañadas de satisfacción tienden a repetirse con mayor frecuencia.

Aprendizaje Vicario (por Observación)

El aprendizaje vicario sucede cuando el sujeto observa la conducta de un modelo. A través de este tipo de aprendizaje, se pueden adquirir nuevas conductas y evitar consecuencias negativas sin la necesidad de una experiencia directa.

Leyes del Condicionamiento Clásico

Las principales leyes del condicionamiento clásico incluyen:

  • Adquisición
  • Recuperación espontánea
  • Generalización
  • Discriminación
  • Extinción

Factores influyentes en el condicionamiento:

  • Inmediatez
  • Intensidad
  • Constancia
  • Comprensión de su sentido
  • Proporcionalidad

La Memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información.

Etapas de la Memoria

  • Codificación: Transformar estímulos en una representación mental.

  • Almacenamiento: Retener los datos codificados.

  • Recuperación: Proceso mediante el cual las personas acceden a la información almacenada.

Tipos de Memoria

Modelo Multialmacén

  • Memoria Sensorial
  • Memoria a Corto Plazo (MCP)
  • Memoria a Largo Plazo (MLP)

Memoria Implícita

Relacionada con la supervivencia, incluye la memoria sensorial, emocional, olfativa y de procedimiento.

Memoria Explícita (o Declarativa)

Actúa cuando hacemos conscientemente el esfuerzo de memorizar. Incluye:

  • Memoria de Trabajo
  • Memoria Episódica
  • Memoria Espacial
  • Memoria Semántica

El Olvido

El olvido es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos o conocimientos. Puede ser producido por la saturación de información o por fallos en la recuperación.

Causas del Olvido

  • Lesión cerebral
  • Represión
  • Interferencia
  • Falta de procesamiento
  • Contexto inadecuado

La Amnesia

La amnesia es la pérdida total o parcial de la memoria, originada por un problema neurológico o por causas psicológicas.

Tipos de Amnesia

  • Amnesia Anterógrada: Incapacidad de adquirir nueva información y recordar eventos posteriores a una lesión cerebral.

  • Amnesia Retrógrada: Tras la lesión, la persona no es capaz de recordar nada de su vida anterior, pero sí puede aprender nueva información.

Entradas relacionadas: