Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores, Hardware y Sistemas de Arranque
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 4,03 KB
Arquitectura de la Placa Base y Componentes Esenciales
1. Afirmaciones sobre la BIOS
Respecto a la BIOS se puede afirmar que:
- Se apoya en una memoria de tipo RAM.
- Se puede actualizar.
12. Referencia a la Placa Base
En referencia a la placa es correcto que:
- Se denomina socket al zócalo del procesador.
- La pila de la BIOS normalmente no es recargable.
16. Tecnología DualBIOS
En la tecnología DualBIOS:
- Se incorporan dos chips BIOS integrados en la placa.
- Si el chip principal falla, el sistema operativo (SO) le pasa el control a la copia.
- Se protege doblemente frente a daños de hardware y firmware.
4. Componentes del Chipset
Forman parte del Chipset:
- El puente norte (Northbridge).
- El controlador SATA 3.
10. Chipsets de Nueva Generación
Los chipsets de nueva generación:
- No cuentan con puente sur (Southbridge).
- Se comunican con el procesador a través del DMI (Direct Media Interface).
17. Conexión del Bus LPC
El bus LPC (Low Pin Count) conecta:
- Teclado y Southbridge.
Memoria y Procesamiento de Datos
3. Características de la Memoria Caché
La memoria caché:
- Es de tipo RAM.
- Actúa entre la RAM y el procesador.
- Es una memoria volátil.
2. El Modo de Direccionamiento
El modo de direccionamiento:
- Requiere al menos de un acceso a memoria para cargar la instrucción.
- Podría depender de la arquitectura.
- Es la forma de conseguir la dirección efectiva de los operandos.
8. Registro de Intercambio de Memoria
En el registro de Intercambio de la memoria se almacena:
- El dato apuntado por el registro de direcciones.
- La instrucción señalada por el registro de direcciones.
18. Intervención del Registro de Instrucción
El registro de instrucción interviene:
- En la fase de búsqueda de la instrucción.
- En la fase de ejecución de la instrucción.
7. Tecnología HyperThreading
HyperThreading es una tecnología:
- Que simula dos procesadores lógicos dentro de uno físico.
Buses del Sistema e Interfaz de Periféricos
11. Buses del Sistema
Respecto a los buses del sistema, el bus:
- De datos transmite instrucciones.
- De control transmite señales de E/S (Entrada/Salida).
- De control transmite señales de lectura/escritura.
9. Gestión de Periféricos
La parte del periférico que gestiona el intercambio de información se denomina:
- Interfaz.
- Bus de control.
Gestión de Almacenamiento, Arranque y Virtualización
5. Secuencia de Arranque del Equipo
En la secuencia de arranque del equipo:
- La BIOS selecciona la unidad de arranque.
- El bootloader carga la rutina de arranque de la partición activa.
13. Partición Reservada de Windows 7
La partición reservada de Windows 7:
- Almacena el boot manager.
14. Particionado MBR
Respecto al particionado MBR (Master Boot Record):
- Soporta particiones de 2 TB como máximo.
- Se pueden tener 3 particiones primarias y 1 extendida.
6. Imagen del Sistema Operativo
Para realizar una imagen del SO es imprescindible:
- Disponer de espacio suficiente en un lugar diferente al del SO.
15. Hipervisor
Un hipervisor:
- De tipo 1 es una máquina virtual de sistema.