Conceptos Fundamentales de Arte y Arquitectura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Glosario de Términos Artísticos
Ataurique
Ataurique: Labor árabe de ornamentación vegetal hecha con yeso o estuco, constituida por pequeñas hojas y flores estilizadas, cuya forma se inspira en la del acanto clásico. Es característica de la arquitectura califal cordobesa.
Balaustrada
Balaustrada: Conjunto de columnillas o pilastras adornadas con molduras, redondas o cuadradas, con estrechamientos y ensanchamientos en su fuste.
Baldaquino
Baldaquino: Estructura simbólica que protege el altar mayor o la pila bautismal, formada por una cubierta (sostenida normalmente por cuatro columnas) y capiteles unidos por arquitrabes.
Bulto redondo
Bulto redondo: La escultura de bulto redondo es aquella obra aislada visible desde todos los ángulos y que puede ser rodeada por el espectador. La escultura de bulto redondo se denomina también exenta.
Canon
Canon: Regla de las proporciones en la que todas las partes están en justa relación entre sí. Canon del cuerpo: Proporción del cuerpo humano para la que se toma como módulo la cabeza.
Contrapposto
Contrapposto: Voz italiana (contrapposto) que significa la manera de disponer armónicamente las partes del cuerpo humano, especialmente cuando algunas se hallan en movimiento o tensión estando sus simétricas en reposo. Fue muy frecuente en la escultura griega del siglo IV a.C., liberándola de este modo de la ley de frontalidad.
Ecuestre (retrato)
Ecuestre (retrato): Representación de la figura humana a caballo.
Encarnación
Encarnación: Color de carne con que se pinta el desnudo de la figura humana en la escultura.
Estofado
Estofado: Policromía de las tallas (esculturas) de madera. Es típico de la imaginería religiosa barroca española.
Grutesco
Grutesco: Ornamento consistente en seres fantásticos, humanos y animales, unidos por líneas continuas o formas decorativas. Es un tema propio del Renacimiento, inspirado en motivos romanos hallados en las ruinas subterráneas o "grutas" de la Domus Aurea de Nerón y suele estar formado por una cabeza o bien un torso humano o animal en la parte superior, que termina en un juego de elementos vegetales en la inferior.
Imaginería
Imaginería: Talla o pintura de imágenes sagradas.
Mocárabe
Mocárabe: Un mocárabe o mucarna es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Suelen disponerse revistiendo las cúpulas o el intradós de los arcos. Es peculiar de la arquitectura islámica y fue introducido en la Península Ibérica por los almorávides, con lo que no está presente en construcciones anteriores al siglo XII. Se encuentran magníficos ejemplos en la Alhambra de Granada, cumbre del arte nazarí.
Relieve
Relieve: Escultura realizada sobre una superficie de manera que resalte sobre el plano, sin despegarse totalmente del fondo. Puede ser:
- Altorrelieve: Tipo de relieve en el que el bulto sobresale más de la mitad respecto al plano del fondo.
- Bajorrelieve: Tipo de relieve en el que el bulto sobresale menos de la mitad respecto al plano del fondo.
Retablo
Retablo: Obra de arte que se coloca tras el altar, realizada sobre piedra, madera o metal, y decorada con esculturas o pinturas, o ambas a la vez. Por lo general, el retablo está formado por un cuerpo inferior, llamado banco o predela, y un cuerpo superior con piezas en forma y cantidad variables según las épocas. El cuerpo del retablo se divide verticalmente en calles, y horizontalmente por pisos o cuerpos.
Schiacciato
Schiacciato: (Término italiano rilievo schiacciato). Técnica característica de los seguidores del escultor Donatello. Las figuras están distribuidas en un bajorrelieve en perspectiva. Literalmente significa "relieve aplanado". Ej. relieves de bronce de las puertas del Baptisterio de Florencia, obra de Ghiberti.
Torso
Torso: Parte superior de un cuerpo humano. Es un tipo de representación escultórica.
Autorretrato
Autorretrato: Género pictórico en el que el artista se retrata a sí mismo.