Conceptos Fundamentales de Arte y Cultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos Clave en Arte y Percepción

1. ¿Cómo se puede entender una actividad artística?
Como una actividad que comparte elementos comunes con la observación que se puede apreciar.
2. ¿Cómo nos podemos convertir en expertos observadores?
Apreciando el paisaje y las actividades cotidianas más comunes.
3. ¿De dónde se deriva la palabra civilización?
De la palabra latina "civitas".
4. ¿Qué significa "civitas"?
Ciudad.
5. ¿Qué implica la palabra ciudad?
Hábitos, convivir, estudiar, trabajar, etc.
6. ¿Cómo podemos fortalecer los lazos sociales, familiares y de amistad?
Haciendo visitas a las casas de dichas personas.
7. ¿Cómo utilizamos la ciudad los ciudadanos?
La usamos tanto en la modalidad de nómadas como en la de sedentarios.
8. ¿Qué es el nomadismo?
Al ir y venir del trabajo, estudio o visita. Desplazarse de un lugar a otro.
9. ¿Qué es el sedentarismo?
Estar en una casa todo el tiempo (vivir en ella). Habitar en un solo lugar.
10. ¿Cuáles son los lenguajes en los que están hechas las cosas?
Figurativo, abstracto, sígnico y simbólico.
11. ¿Qué se entiende por figurativo?
Es todo aquello que somos capaces de reconocer y nombrar lo físico.
12. ¿Qué es lo abstracto?
Incluye todas aquellas formas que reducen y modifican la imagen figurativa.
13. ¿Qué se entiende por sígnico?
La duplicidad de lo representado.
14. ¿Qué es lo simbólico de un objeto?
Lo que realmente representa el objeto.
15. ¿Qué tienen como finalidad las bellas artes?
La expresión de la belleza.
16. ¿Qué es la belleza?
Es la propiedad de las cosas que nos hace amarlas.
17. ¿Qué es la actividad artística?
Es el medio por el cual el hombre puede conocer la naturaleza de las cosas.
18. ¿Al viajar por la ciudad nos podemos encontrar con...?
Estímulos visuales y auditivos.
19. ¿Qué nos motivan estos estímulos visuales y auditivos?
Una invitación a disfrutarlos.
20. ¿Escribe algunos estímulos visuales o auditivos que nos podemos encontrar en un día común?
Estímulos auditivos que nos podemos encontrar en un día común.

Capítulo 4: Fundamentos de la Música y Medios Audiovisuales

1. ¿Es derivada del griego "mousike"?
La música.
2. ¿Menciona 3 partes de las que se conforma el sistema de comunicación?
Emisor, Medio, Receptor.
3. ¿Son los elementos del proceso de creación de la música?
La inspiración, el intérprete y el receptor.
4. ¿Son las 3 maneras de producir un sonido?
Percusión, frotación y vibración.
5. ¿Cuáles son las 4 características del sonido musical?
Altura o tono, duración, intensidad, timbre.
6. ¿Cuáles son los elementos fundamentales que al entrelazarse forman las piezas musicales?
Ritmo, Melodía, Armonía.
7. ¿Es un proceso de comprender y saber las razones que demuestran la sensación que nos produce un estímulo?
La apreciación.
8. ¿Es el carácter que da un músico a una interpretación?
El estilo.
10. ¿En qué siglo surge la polifonía?
En el siglo XI.
11. ¿En qué país surge el imperialismo?
En Francia.
12. ¿Fecha en la que se fundó la escuela municipal de verano?
15 de mayo de 1939.
13. ¿Es una forma de expresión que el pueblo transforma y enriquece?
La música popular.
14. ¿Por qué se considera a la música una de las bellas artes?
Debido a que lo que es para unos, para otros no lo es, y es imposible llegar a un acuerdo.
15. ¿Menciona algunos tipos de música?
Comercial, cinematográfica, electrónica, ambiental, de danza, religiosa.
16. ¿Hace referencia a la distancia y a la visión?
La televisión.
17. ¿Hace referencia a la secuencia de imágenes y sonidos en movimiento?
El video.
18. ¿Es una consecuencia evolucionada de la fotografía?
El cine.
19. ¿Cuáles son los sentidos dominantes en la actividad humana?
La vista y el oído.

Entradas relacionadas: