Conceptos Fundamentales de Astronomía: Estrellas, Planetas y Unidades de Medida Cósmica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Estrellas

Una estrella es un cuerpo esférico y luminoso que en su interior tiene lugar reacciones que liberan gran cantidad de energía, la cual es emitida en forma de luz y calor.

Etapas de una Estrella

  • Etapa 1: Contracción y Formación de la Protoestrella. Se corresponde con el nacimiento de las nebulosas y la infancia de la protoestrella.
  • Etapa Principal: Se corresponde con el estado adulto y de madurez de la estrella.
  • Etapa de Gigante Roja: Se corresponde con la vejez de la estrella.
  • Etapa Final: Se corresponde con la muerte de la estrella.

Clasificación de las Estrellas

Por Tamaño:

  1. Supergigantes: Tienen más de 2.000 veces el tamaño del Sol.
  2. Gigantes: De 10 a 100 veces el tamaño del Sol.
  3. Medianas: Cuando su tamaño es similar al Sol.
  4. Enanas: Tamaño menor al del Sol.
  5. Subenanas: Tienen un tamaño parecido o menor al de la Tierra.

Por Color:

El color de una estrella viene determinado por su temperatura. De mayor a menor temperatura, los colores son: azulados, blancas, amarillas, anaranjadas y rojas.

Unidades en Astronomía

  • Unidad Astronómica (UA): Es la distancia que separa a la Tierra del Sol, equivalente a 150 millones de kilómetros.
  • Año Luz (AL): Es la distancia que recorre la luz en un año, equivalente a 9,5 billones de kilómetros.

Planetas

Los planetas se dividen en pequeños y gigantes, y realizan dos movimientos principales: el de rotación y el de traslación.

Movimientos Planetarios

  • Rotación: Es el movimiento de los planetas girando sobre sí mismos alrededor de un eje imaginario. Este movimiento determina la duración del día.
  • Traslación: Describen órbitas elípticas alrededor del Sol. Su duración depende de su distancia al Sol y se corresponde con la aparición de las estaciones.

Tipos de Planetas

Planetas Internos o Telúricos:

Incluyen a Mercurio, Venus, Marte y la Tierra. Se caracterizan por ser de pequeño tamaño, rocosos, tener una alta densidad, un movimiento de rotación lento y poseer pocos o ningún satélite.

Planetas Exteriores o Gigantes:

Comprenden a Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Son gaseosos, su rotación es rápida, tienen muchos satélites y presentan anillos en su zona ecuatorial.

Planetas Enanos:

Es una nueva categoría, inferior a la de planeta, que se caracteriza porque tienen forma esférica. En esta categoría se encuentran Plutón, Ceres y Eris.

Entradas relacionadas: