Conceptos Fundamentales de la Atmósfera y el Clima Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Explorando la Atmósfera y el Clima: Preguntas Esenciales

1) El orden de las capas atmosféricas es:

  1. Troposfera - Estratosfera - Mesosfera - Termosfera – Exosfera.
  2. Exosfera - Mesosfera - Troposfera – Termosfera.
  3. Mesosfera - Exosfera - Troposfera – Termosfera.

2) La capa de Ozono se encuentra en:

  1. Estratosfera y por eso aumenta su temperatura.
  2. Ionosfera.
  3. Final de la Troposfera.

3) ¿Cuál es la capa de la atmósfera donde ocurren los fenómenos como lluvia y tormentas?

  1. Estratosfera.
  2. Ionosfera.
  3. Troposfera.

4) ¿Qué le ocurre al aire cuando se calienta?

  1. Ninguna de las anteriores.
  2. Se dilata y se eleva.
  3. Se comprime.

5) La presión atmosférica a nivel del suelo puede ser:

  1. Alta (Anticiclón) dando lugar a precipitaciones.
  2. Baja (Borrasca) dando lugar a precipitaciones.
  3. Alta (Anticiclón) dando lugar al ascenso del aire.

6) El rocío se forma por:

  1. Condensación de vapor de agua a nivel del suelo.
  2. Sublimación de vapor de agua a nivel del suelo.
  3. Solidificación de agua líquida a nivel del suelo.

7) Las distintas formas de precipitación son:

  1. Lluvia, nieve y escarcha.
  2. Lluvia, nieve y granizo.
  3. Lluvia, nieve y niebla.

8) La diferencia entre clima y tiempo es:

  1. El clima atmosférico es propio de un momento dado, mientras que el tiempo refleja las condiciones atmosféricas predominantes en una región.
  2. El tiempo atmosférico es lo mismo que el clima de una región.
  3. El tiempo atmosférico es propio de un momento dado, mientras que el clima refleja las condiciones atmosféricas predominantes en una región.

9) El fenómeno denominado frente o superficie frontal, se define como:

  1. Una masa de aire cálido e inestable.
  2. La línea que une puntos de igual presión en un mapa.
  3. Superficies de discontinuidad entre dos masas de aire de características diferentes.
  4. Una masa de aire frío que se desplaza cerca de la superficie del terreno.

10) Los frentes pueden ser:

  1. Frente cálido (lluvias débiles), frente frío (lluvias fuertes) y frente ocluido (un frente frío con forma de cuña, alcanza un frente caliente y lo empuja hacia arriba).
  2. Frente frío, frente polar y frente cálido.
  3. Frente ecuatorial, polar y cálido.

Entradas relacionadas: