Conceptos Fundamentales del Tiempo Atmosférico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Mapa del Tiempo en Superficie

El mapa del tiempo en superficie representa el estado de la atmósfera en un momento determinado, mediante isobaras o líneas que unen los puntos con la misma presión atmosférica. Estas indican la existencia de los centros de acción.

Centros de Acción

Anticiclones

Los centros de acción (Anticiclones) se asocian con tiempo seco y despejado. Ejemplos:

  • Los anticiclones polares atlánticos (anticiclón del Atlántico Norte): Presión entre 1032 y 1024 mb. Son originarios de zonas polares en invierno.
  • El anticiclón de las Azores: Presión entre 1040 y 1016 mb. Se sitúa en verano en el norte y en invierno en el sur, desplazándose hacia el sur en esta última estación.

Borrascas / Ciclones

Los centros de acción (Borrascas/Ciclones) se asocian con inestabilidad atmosférica, cielos nubosos y precipitaciones lluviosas. Ejemplos:

  • La depresión de Islandia: Presión entre 988 y 996 mb.
  • La depresión del Mar del Norte situada en la Península Escandinava: Presión entre 996 y 1008 mb.
  • La depresión del golfo de Génova: Presión entre 992 y 1012 mb.

Los Vientos

Los vientos son movimientos horizontales del aire en relación con la superficie terrestre. Se miden con el anemómetro y la veleta. Se producen desde las altas presiones a las bajas presiones.

Tipos de Vientos y Masas de Aire

Los vientos del norte y noroeste son fríos, secos y racheados. Las temperaturas asociadas serán frías. Estas masas de aire, por su origen, pueden ser:

  • Masas de aire frías: originarias de la zona polar (P) y la zona ártica (A).

Pm: originaria del Atlántico Norte, es inicialmente fría. En su recorrido hacia el sur se recalienta y se humedece. En invierno produce precipitaciones en la cordillera Cantábrica y en el occidente peninsular.

Am: originaria de la cubeta ártica, es muy fría y de escasa humedad; pero en su recorrido hacia la Península se recalienta por la base y se humedece. Produce nevadas y temperaturas inferiores a las normales. Afecta poco a la Península Ibérica.

Los Frentes

Los frentes son superficies que separan dos masas de aire de características distintas. El frente más importante para España es el Frente Polar.

Es la zona de contacto que separa la masa de aire tropical de la masa de aire polar. Las borrascas asociadas a los frentes originan precipitaciones.

El Frente Polar experimenta ondulaciones que dan lugar a las borrascas de dos frentes: cálido y frío, separados por un sector cálido.

Entradas relacionadas: