Conceptos Fundamentales de Bases de Datos: Estructura, Usuarios y SGBD
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Definición de Base de Datos (BD)
Una Base de Datos (BD) es un conjunto de datos no redundantes almacenados en un soporte informático, organizados de forma independiente de su utilización y accesibles simultáneamente por múltiples usuarios y aplicaciones.
Características Clave:
- No Redundancia: Los datos se almacenan una sola vez, evitando duplicidades.
- Independencia Físico-Lógica: Los datos se almacenan teniendo en cuenta la estructura inherente a los propios datos, independientemente de su representación física o lógica.
- Concurrencia: Varios usuarios pueden acceder simultáneamente a los datos sin interferencias.
Tipos de Usuarios de una Base de Datos
Usuarios Informáticos (Diseñadores):
Deben identificar y recopilar los datos que contendrá la BD de acuerdo con las necesidades de los usuarios.
Diseñadores Lógicos:
Deciden qué tipo de datos deben almacenarse en una BD para satisfacer las necesidades de los usuarios finales.
Diseñadores Físicos:
Se encargan de transformar las estructuras lógicas a físicas, minimizando el tiempo de respuesta y el consumo de recursos.
Administrador de Base de Datos (DBA):
Se encarga de la vigilancia y gestión de la BD para asegurar su: confidencialidad, disponibilidad e integridad. Debe impedir consultas no autorizadas y proteger la base de datos contra fallos del equipo.
Analistas y Programadores:
Tienen a su cargo el desarrollo de procedimientos y programas para tareas que los usuarios finales no pueden realizar directamente.
Usuarios Finales:
Acceden a los datos para operaciones de actualización (inserción, borrado) y consultas.
Clasificación de Bases de Datos
Por Tipo de Consulta:
Bases de Datos en Línea (Online):
Se encuentran en un soporte físico, generalmente en la memoria de un servidor, y son consultadas a distancia mediante comunicación telemática.
Bases de Datos Autónomas:
Se encuentran en un soporte independiente y pueden ser consultadas directamente en el ordenador del propio usuario. Suelen distribuirse en medios como CD, DVD o unidades USB (pendrives).
Por Comercialización:
Bases de Datos Abiertas:
Se ofrecen de manera gratuita al mercado.
Bases de Datos Cerradas:
Son desarrolladas para uso interno de una organización.
Por Localización Geográfica:
Bases de Datos Centralizadas:
Todos los datos se almacenan en un único sistema informático.
Bases de Datos Distribuidas:
Los datos están almacenados en múltiples sistemas informáticos interconectados mediante una red telemática. La administración puede realizarse en varios lugares distintos y por diferentes personas. Este tipo de bases de datos se ha desarrollado gracias a la arquitectura cliente-servidor y sustenta, por ejemplo, las infraestructuras de datos espaciales.
Niveles de Abstracción en una Base de Datos
Esquema Externo (Nivel de Vista):
En muchas ocasiones, a un usuario determinado no le interesa trabajar con la totalidad de la base de datos. Las vistas son, por lo tanto, una abstracción de la base de datos y pueden ser múltiples, adaptadas a diferentes tipos de usuarios (usuarios finales, no informáticos, etc.).
Esquema Conceptual (Nivel Lógico):
Es el esquema conceptual en el que se describen qué datos se almacenan en la base de datos y qué relaciones existen entre ellos. También se denomina estructura lógica global.
Esquema Interno (Nivel Físico):
Es el nivel más bajo de abstracción y en él se describe cómo se almacenan realmente los datos y sus estructuras. Los usuarios que trabajan a este nivel suelen ser informáticos o programadores.
Funciones de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)
Función de Definición o Descripción:
Describe los elementos de los datos, sus estructuras e interrelaciones, así como las reglas de integridad para los tres niveles: lógico, lógico superior y físico.
Función de Manipulación:
Permite realizar operaciones sobre los datos de la base, tales como: recuperar, añadir, suprimir y modificar.
Función de Utilización o Control:
Agrupa todas las interfaces de usuario, incluyendo lenguajes huésped, parametrizados y conversacionales, así como los procedimientos para el administrador.