Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Tisular: Definiciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Estructura y Función Celular

  • Glucocáliz: Es la cubierta celular, compuesta de hidratos de carbono, que se encuentra en la parte externa de las células. Protege la superficie celular.
  • Apoptosis: Es el nombre que recibe la muerte celular programada.
  • Uniones Ocludens: Es la unión de membrana celular que evita la vía paracelular de iones y nutrientes de las células epiteliales hacia la lámina basal.
  • Retículo Endoplasmático Rugoso: Es el orgánulo de la célula que se encarga de la síntesis de proteínas. La degradación de proteínas viejas o anómalas ocurre en los proteosomas.
  • Ubiquitina: Es la molécula que sirve de señalización para que el orgánulo encargado de degradar la proteína (proteosoma) la reconozca.
  • Actina G: Proteína del citoesqueleto de las células que controla la forma y sus movimientos.

Tejido Conectivo y Muscular

  • Fibras Reticulares Argirófilas (Tipo III): Son las fibras de colágeno que constituyen el tejido conectivo reticular.
  • Tipo I: Fibras de colágeno que componen el tejido conectivo denso no modelado.
  • Fibronectina: Glucoproteína de adhesión que une los fibroblastos con las fibras de colágeno.
  • Tipo IV: Tipo de colágeno que se encuentra en la membrana basal.
  • Hialuronato: Glucosaminoglucano que se encuentra en los cartílagos.
  • Fibrocartílago: Tipo de cartílago en el cuerpo, compuesto por fibras de colágeno tipo I.
  • Intramembrana: Nombre que recibe el tipo de crecimiento del cartílago que ocurre en el interior.
  • Multiunitaria: Células de musculatura lisa que se encargan de la contracción del adenómero de las glándulas.
  • Caveolas: Estructuras que se forman de la invaginación de la membrana plasmática del músculo liso, que sirven para la captación de calcio.
  • Troponina: Proteína en el músculo estriado que se encarga de la captación de calcio.
  • Sarcómero: Unidad morfofuncional del músculo estriado.
  • Tropomiosina: Proteína que se encuentra en las miofibrillas del músculo estriado.

Secreción Celular y Glándulas

  • Merocrina: Mecanismo exocrino de la célula cuando crea su producto y lo secreta al recibir un estímulo mediante receptores.
  • Apocrina: Mecanismo de secreción de una célula cuando una porción de la célula se desprende junto con el producto secretado. La secreción paracrina es cuando una célula estimula a una célula vecina.
  • Exocrino: Mecanismo de secreción de las glándulas cuando usan conductos para verter su secreción.
  • Holocrino: Mecanismo de secreción de las glándulas exocrinas donde toda la constitución de la célula forma parte de su producto excretado.
  • Mucinógeno: Sustancia que secretan las células caliciformes.

Técnicas Histológicas y Microscopía

  • Fijación: Paso de las técnicas histológicas que tiene como objetivo evitar el proceso autolítico de la célula.
  • Criofractura: Proceso que se utiliza para poder observar lípidos o células adiposas a la microscopía.
  • Sudán III: Tinción que se utiliza para teñir a las células adiposas.
  • Tricrómica de Masson: Tinción utilizada para teñir las fibras de colágeno.
  • Xileno: Sustancia utilizada en la fase de aclaramiento de las técnicas histológicas.
  • 100X: Aumento que posee el lente objetivo llamado de inmersión.

Histología: Epitelios

  • Endotelio: Nombre que recibe el epitelio plano simple que se encuentra revistiendo la cavidad interna de los vasos sanguíneos y linfáticos.
  • Epitelio Simple Plano: Se encuentra en los sacos alveolares. Su función es el intercambio gaseoso, lubricación y barrera.
  • Epitelio Cilíndrico Simple: Se encuentra en el intestino delgado y colon. Su función es la secreción y absorción.
  • Epitelio Cúbico Simple: Se encuentra en los folículos tiroideos. Su función es la secreción y absorción.
  • Epitelio Plano Estratificado No Queratinizado: Se encuentra en el esófago. Su función es de barrera y soporte.
  • Urotelio: Se encuentra en el uréter. Su función es de barrera y distensibilidad.
  • Epitelio Estratificado Plano Queratinizado: Se encuentra en la dermis. Su función es de barrera y protección.
  • Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Ciliado: Se encuentra en la tráquea. Su función es la secreción y conducción.

Conceptos Adicionales

  • Hipertrofia: Crecimiento excesivo y anormal de un órgano debido al aumento del tamaño de las células.
  • Metaplasia: Cambio en el que una célula epitelial se sustituye por otro tipo de célula, con la capacidad de retornar a su estado original.

Historia de la Microscopía

  • Zacharias Janssen: Científico que inventó el microscopio.
  • Robert Hooke: Científico que acuñó el término de célula.
  • Marcelo Malpighi: Científico que acuñó el término de tejido.

Entradas relacionadas: