Conceptos Fundamentales de Biología y Ecología: Biodiversidad, Ecosistemas y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales de Biología y Ecología

1. Biodiversidad de Especies

La biodiversidad de especies es la variedad de poblaciones dentro de los ecosistemas.

Causas de la Pérdida de Biodiversidad de Especies:

  • La sobreexplotación.
  • Alteración y destrucción de hábitats.
  • Introducción y sustitución de especies.

2. Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es el mantenimiento del desarrollo económico y social, respetando el medio ambiente y sin poner en peligro el uso futuro de los recursos naturales (R.N.).

3. Medidas Correctoras y Preventivas

Medidas Preventivas:

  1. Educación ambiental.
  2. Evaluación de impacto ambiental.
  3. Normativa legal.

Medidas Correctoras:

  1. Rehabilitación o restauración de las zonas deterioradas.
  2. Etiquetado ecológico.
  3. Ecoauditorías.

4. Niveles de Organización Ecológica

  • Biosfera: Conjunto formado por todos los seres vivos que habitan en la Tierra.
  • Ecosistema: Conjunto de seres vivos (componentes bióticos) y las condiciones físicas y químicas del medio (componentes abióticos) donde viven. Un ecosistema se compone de: biotopo + biocenosis + relaciones que se establecen entre ellos.
  • Biocenosis: Comunidad de los seres vivos que componen un ecosistema.
  • Biotopo: Ambiente físico y químico donde se desarrolla un ecosistema.
  • Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en el mismo ecosistema en un momento dado.

Parámetros para el Estudio del Tamaño de una Población:

  1. Efectivo de la población.
  2. Densidad de población.
  3. Tasa de natalidad.
  4. Tasa de mortalidad.
  5. Migraciones (emigración/inmigración).

Estrategias de Vida (Especies R y K):

  • Especies R-estrategas:
    • Potencial biótico alto (ej. ratas, insectos).
    • Adaptación rápida a los cambios del medio.
    • Elevada tasa de mortalidad y natalidad.
  • Especies K-estrategas:
    • Potencial biótico bajo (ej. koala, oso panda).
    • Pocos descendientes, bien cuidados.

5. Biomasa

Biomasa: Cantidad en peso de materia orgánica de cualquier ecosistema.

6. Ciclo del Carbono

  • Ciclo Biológico: La fotosíntesis fija carbono y la respiración lo devuelve a la atmósfera.
  • Ciclo Geológico:
    1. Atmósfera e hidrosfera intercambian CO2 por difusión.
    2. Paso del CO2 de la atmósfera a la litosfera. El CO2 se disuelve en agua que ataca a rocas carbonatadas.
    3. Retorno del CO2 a la atmósfera mediante erupciones volcánicas.
    4. Sumideros fósiles (formación de combustibles fósiles).

7. Relaciones Bióticas

  • Relaciones Intraespecíficas: Asociaciones familiares, gregarias, coloniales o estatales.
  • Relaciones Interespecíficas: Competencia, depredación/presa, parasitismo, simbiosis, comensalismo, mutualismo.

Entradas relacionadas: