Conceptos Fundamentales de Biología: Genoma, Hormonas, Células y Sistema Nervioso

Enviado por esteban y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 52,68 KB

Genoma Humano

¿Qué es el genoma humano?

Es el genoma de Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas.

Sistema Endocrino y Hormonas

Escriba frente a cada hormona la glándula que la secreta y su función.

  • Hormona del crecimiento: Secretada por somatotropos (células de la hipófisis). Promueve el crecimiento y la regeneración celular.
  • Gonadotropinas: Secretadas por la hipófisis. Regulan la función de las gónadas (órganos sexuales).
  • Prolactina: Secretada por la hipófisis. Estimula la producción de leche materna.
  • Parathormona: Secretada por la glándula paratiroides. Regula el metabolismo del calcio y el fósforo.
  • Adrenalina: Secretada por las glándulas suprarrenales. Incrementa la frecuencia cardíaca y prepara al cuerpo para la respuesta de "lucha o huida".
  • Glucagón: Secretado por el páncreas. Actúa en el metabolismo del glucógeno, elevando los niveles de glucosa en sangre. Es un péptido de 29 aminoácidos.
  • Estrógenos: Principalmente hormonas sexuales femeninas, producidas en los ovarios.
  • Testosterona: Hormona esteroide, principal hormona sexual masculina, producida en los testículos. Se encuentra en mamíferos, reptiles y aves.
  • Progesterona: Hormona esteroide involucrada en el ciclo menstrual femenino, el embarazo y la embriogénesis.

Tipos de Glándulas

¿Qué son hormonas exocrinas y endocrinas?

Esta pregunta parece referirse a los tipos de glándulas, no a las hormonas en sí:

  • Glándulas Endocrinas: Liberan sus secreciones (hormonas) directamente al torrente sanguíneo, ya que no tienen conductos propios.
  • Glándulas Exocrinas: Liberan sus productos de secreción a través de conductos hacia una superficie externa o interna del cuerpo. Sus productos no son mensajes químicos que viajan por la sangre como las hormonas.
  • Glándulas Mixtas: Son glándulas que tienen funciones tanto endocrinas como exocrinas (ej. el páncreas).

Funcionamiento Hormonal

Explique cómo funcionan las hormonas desde que inician su camino en las glándulas.

Las hormonas son secretadas por las glándulas endocrinas al torrente sanguíneo. Viajan por la sangre hasta alcanzar sus células diana, donde actúan uniéndose a moléculas específicas llamadas receptores, que reconocen la hormona de forma selectiva.

Desequilibrios Hormonales

Explique los desequilibrios hormonales.

Un desequilibrio hormonal ocurre cuando hay una cantidad excesiva o insuficiente de una o varias hormonas en el cuerpo. Esto puede tener diversas causas y manifestarse de diferentes maneras, afectando múltiples funciones corporales. Por ejemplo, cambios en los niveles hormonales pueden estar asociados con la menopausia y la premenopausia.

Dieta Equilibrada

Explique qué es una dieta equilibrada.

Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales (como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas) en las cantidades adecuadas para mantener la salud y el correcto funcionamiento del organismo.


Imagen


Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una estructura que rodea a las células. Está formada principalmente por una bicapa de fosfolípidos (moléculas anfifílicas con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica), así como por glicolípidos y proteínas.

Funciones Vitales: Relación y Coordinación

¿Qué es la función de relación?

Se encarga de recibir la información del medio, tanto externo como interno, que rodea a un ser vivo.

Explique qué es la función de coordinación.

Se encarga de interpretar la información recibida, elaborar respuestas adecuadas y llevarlas a cabo, a menudo con la participación de los sistemas nervioso y endocrino.

Control Neuroendocrino

¿Qué función tiene el sistema endocrino?

Produce y secreta hormonas, sustancias químicas que actúan sobre órganos y tejidos específicos para regular diversas funciones corporales.

Explique cómo se desarrolla el control neuroendocrino.

El control neuroendocrino se desarrolla cuando la coordinación nerviosa y la función endocrina actúan conjuntamente para regular procesos fisiológicos. El sistema nervioso puede influir en la liberación de hormonas, y las hormonas pueden afectar la función nerviosa.

Sistema Nervioso y Receptores

¿Qué es un estímulo?

Un estímulo es cualquier cambio en el medio (interno o externo) que es capaz de generar una respuesta en un ser vivo.

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que detectan estímulos y los transforman en impulsos nerviosos:

  • Mecanorreceptores: Responden a estímulos mecánicos como la presión, el tacto o el sonido. Se encuentran, por ejemplo, en la piel (tacto) y el oído. Transforman los estímulos mecánicos en impulsos nerviosos.
  • Termorreceptores: Responden a cambios de temperatura (frío o calor). Se encuentran en la piel.
  • Quimiorreceptores: Responden a sustancias químicas. Permiten detectar la presencia de compuestos químicos (ej. gusto y olfato).
  • Fotorreceptores: Responden a la luz. Se encuentran en la retina del ojo (vista). La luz que ingresa a la pupila llega hasta la retina, donde los fotorreceptores la convierten en señales nerviosas.
  • Fonorreceptores: Responden a las ondas sonoras. Se encuentran en el oído. Las ondas sonoras mueven el tímpano y los huesecillos, y los fonorreceptores (células ciliadas) transforman estas vibraciones en impulsos nerviosos interpretados como sonidos.

¿Qué es una Neurona?

Una neurona es una célula nerviosa, la unidad básica del sistema nervioso. Son células especializadas en la recepción, procesamiento y transmisión de información mediante señales eléctricas y químicas.

Entradas relacionadas: