Conceptos Fundamentales de Biología Humana: Sistemas y Órganos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Sistema Circulatorio: Vasos Sanguíneos
Venas y Arterias
Las venas conducen la sangre desde los órganos al corazón. Sus paredes son más finas y menos elásticas que las de las arterias. En su interior hay válvulas cuya función es impedir el retroceso de la sangre.
Las arterias llevan la sangre desde el corazón a los órganos. Sus paredes son gruesas y elásticas, ya que soportan la presión de la sangre.
Sistema Respiratorio: Fosas Nasales
Las fosas nasales son dos cavidades separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato.
Sistema Excretor: Riñón y Nefrona
Componentes del Riñón
A continuación, se detallan las partes del riñón:
- Pirámide renal
- Arteria interlobular
- Arteria renal
- Vena renal
- Hilio renal
- Pelvis renal
- Uréter
- Cáliz menor
- Cápsula renal
- Polo renal inferior
- Polo renal superior
- Vena interlobular
- Nefrona
- Cáliz mayor
- Cáliz capital
- Papila renal
- Columna renal
La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón
La nefrona (también nefrón) es una unidad estructural y funcional básica de nuestro riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Está situada principalmente en la corteza renal.
Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales
Estímulo y Sensación
Un estímulo es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción en una célula u organismo.
La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente (incluyendo el cuerpo humano) en impulsos eléctricos y químicos.
Partes del Ojo
El ojo es un órgano complejo con varias capas y estructuras esenciales para la visión:
- La Esclerótica: Es la capa más externa, de color blanco.
- La Coroides: Es la capa media. Contiene vasos sanguíneos y presenta un color oscuro.
- La Retina: Es la capa interna. Contiene los fotorreceptores (conos y bastones), responsables de la detección de la luz.
Otras partes importantes del ojo incluyen:
- Iris
- Córnea
- Cristalino
- Pupila
- Nervio óptico
- Punto ciego
- Fóvea
- Humor vítreo