Conceptos Fundamentales de Biología: Sistemas Muscular, Esquelético y Función Secretora

Enviado por laura y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Sistema Muscular

Músculo Estriado

Sus miofilamentos forman unidades morfológicas y fisiológicas denominadas sarcómeros. Son músculos de contracción rápida y se pueden diferenciar tres tipos:

  • Músculo esquelético de vertebrados: Asociado al sistema esquelético.
  • Músculo cardíaco: Forma el miocardio.
  • Músculo estriado de invertebrados: Presenta algunas diferencias morfológicas, como la estriación oblicua de sus miofilamentos.

Músculo Liso

Los miofilamentos no presentan estriación aparente cuando se observan al microscopio. Su contracción es lenta, involuntaria y muy resistente a la fatiga.

Sistema Esquelético

El sistema esquelético varía significativamente entre diferentes grupos de animales:

  • Poríferos: Tienen pequeñas espículas de espongina que les confieren cierta consistencia.
  • Cnidarios: En forma de medusa, tienen el cuerpo blando y una fina cubierta elástica, mientras que muchos pólipos se recubren de una estructura calcárea externa.
  • Moluscos gasterópodos: Segregan desde el manto una concha externa que les protege, formada por sales cálcicas.
  • Moluscos bivalvos: Se caracterizan por presentar dos conchas o valvas articuladas.
  • Moluscos cefalópodos: Como la sepia, presentan una concha interna de carácter calcáreo, denominada pluma o jibia.
  • Equinodermos: Como los erizos, tienen un esqueleto interno formado por placas calcáreas duras unidas.
  • Artrópodos: Poseen un exoesqueleto (esqueleto externo) de quitina. Sus unidades son independientes y se articulan.

Vertebrados

Los vertebrados poseen un esqueleto interno formado por huesos. El esqueleto está formado por tejido óseo, cuya sustancia intercelular está compuesta principalmente por sales de calcio.

Movimientos Musculares

Los principales movimientos que ejecutan los músculos son:

  • Flexión
  • Extensión
  • Abducción
  • Aducción
  • Elevación
  • Depresión
  • Supinación
  • Pronación

Función Secretora

Las glándulas se clasifican según su tipo de secreción:

  • Glándulas de secreción externa o exocrinas: Vierten su secreción al exterior del cuerpo o a una cavidad que mantiene contacto con el exterior.
  • Glándulas de secreción interna o endocrinas: Producen las hormonas que regulan muchas funciones corporales.
  • Glándulas de secreción mixta: Son glándulas con función doble: exocrina y endocrina. Por ejemplo, el páncreas es una glándula mixta.

Feromonas

Las feromonas intervienen, en general, en funciones relacionadas con el comportamiento, tales como la señalización de un territorio o la localización de individuos del otro sexo.

Entradas relacionadas: