Conceptos Fundamentales de Biología Vegetal y Genética

Enviado por Victor y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Glosario de Términos Biológicos Esenciales

Fotoperiodismo

Es la reacción fisiológica de los organismos, plantas y animales, a la duración del día o la noche.

Genes Cadastrales

Aquellos que actúan como reguladores espaciales de la actividad de los genes de identidad de órgano, dando lugar a fronteras en su expresión. De este modo, se controla la interferencia o no entre genes que no deben intervenir en el mismo lugar y momento.

Meristemo

Conjunto de células indiferenciadas responsables del crecimiento de la planta. El meristemo apical, que se localiza en el ápice del tallo principal, es el responsable de su crecimiento. Los meristemos axilares se forman en las axilas de las hojas y son los responsables del crecimiento de las ramas laterales.

Modelo ABC/ABCD

Modelos de control genético del desarrollo de la flor.

Vernalización

Adquisición de la competencia para florecer en primavera como consecuencia de la exposición prolongada a las bajas temperaturas.

Coleoptilo

Es una estructura característica del embrión de la familia de las gramíneas, el cual es, en realidad, una primera hoja modificada de tal modo que forma una caperuza cerrada sobre las hojas siguientes y el meristemo apical.

Cultivo In Vitro

Conjunto muy heterogéneo de técnicas que presentan en común el hecho de que un explanto, o sea, una parte separada del vegetal, tales como protoplastos, células, tejidos u órganos, se cultiva asépticamente en un medio artificial de composición química definida y se incuba en condiciones ambientales controladas. Ejemplo: Placas Petri de perejil.

Desarrollo

Implica el tramo desde la fecundación hasta la senescencia.

Fitohormona

Son sustancias químicas producidas por algunas células vegetales en sitios estratégicos de la planta y estas hormonas vegetales son capaces de regular de manera predominante los fenómenos fisiológicos de las plantas.

Senescencia

Es el proceso iniciado como respuesta al estrés y daño ocurrido en una célula, y constituye una ruta alternativa de respuesta a la muerte celular programada. Es de vital importancia para suprimir la formación de células cancerígenas. También está asociada a la reparación de tejidos e inflamación de los mismos, procesos asociados al crecimiento de tumores.

Entradas relacionadas: