Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Agua, Enzimas y Metabolismo Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Propiedades del Agua
- Densidad a 4°C: Permite que la superficie de los cuerpos de agua se congele, protegiendo la vida acuática subyacente.
- Tensión superficial elevada: Facilita la capilaridad a través de tubos finos. Ej.: en animales, los vasos sanguíneos; en plantas, los vasos conductores.
- Calor específico elevado: Permite la termorregulación en los seres vivos.
Enzimas
Son sustancias de naturaleza proteica que actúan como biocatalizadores de reacciones químicas en los seres vivos.
- Catalizador: Sustancia que acelera o retarda las reacciones químicas sin consumirse en el proceso.
- Sustrato: Sustancia sobre la cual actúa una enzima.
Constitución de las Enzimas
- Simples: Formadas solo por aminoácidos.
- Compuestas o Holoenzimas: Formadas por una parte proteica (apoenzima) y una parte no proteica (cofactor o coenzima).
Importancia de las Enzimas
- Aceleran reacciones.
- Descomponen moléculas.
- Sintetizan moléculas.
- Liberan energía.
Mecanismo de Acción Enzimática
La enzima se combina con el sustrato en el sitio activo, formando un complejo Enzima-Sustrato. Este complejo se transforma en producto, liberando la enzima intacta para nuevas reacciones.
Tipos de Mecanismos
- Modelo Llave-Cerradura: El sitio activo de la enzima es rígido y complementario a la forma del sustrato.
- Modelo de Ajuste Inducido: El sitio activo de la enzima es flexible y se adapta a la forma del sustrato al unirse.
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que ocurren en los seres vivos para realizar sus funciones vitales. Se dividen en:
- Anabolismo: Reacciones biosintéticas (construcción de moléculas complejas a partir de simples).
- Catabolismo: Reacciones biodegradativas (descomposición de moléculas complejas en simples, liberando energía).
Tipos de Reacciones Enzimáticas
- Reacción Anabólica: La enzima se combina con el sustrato, formando un complejo Enzima-Sustrato que da como resultado la enzima más el producto (síntesis). Ej.: Fotosíntesis.
- Reacción Catabólica: La enzima se combina con el sustrato, formando un complejo Enzima-Sustrato que da como resultado la enzima más el producto (descomposición). Ej.: Respiración.
Especificidad Enzimática
- De Acción: Se refiere a la capacidad de una enzima para catalizar un tipo específico de reacción química.
- De Sustrato:
- Absoluta: La enzima actúa sobre una sustancia química específica. Ej.: Ureasa sobre la Urea.
- Relativa: La enzima actúa sobre un grupo de sustancias químicas relacionadas entre sí. Ej.: Proteasa sobre Proteínas.