Conceptos Fundamentales de Botánica, Química y Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 195,95 KB

Definiciones Científicas Variadas

Botánica: Tipos y Estructuras Vegetales

Soro

Sustancia líquida secretada por algunas partes de la planta, como la savia en los árboles o el néctar en las flores. Puede tener funciones como el transporte de nutrientes o la atracción de polinizadores. (Nota: Comúnmente, 'soro' se refiere a agrupaciones de esporangios en helechos).

Talofita

Tipo de planta que carece de estructuras especializadas para la conducción del agua y los nutrientes (raíces, tallos y hojas verdaderas). Posee un cuerpo vegetativo simple llamado talo, generalmente plano y de forma irregular. Ejemplos comunes son los musgos y las algas.

Cormo

Estructura de las plantas terrestres que presenta raíz, tallo y hojas diferenciadas, cada uno con funciones específicas que contribuyen al desarrollo de la planta.

Briofitos

Grupo de plantas sencillas y pequeñas, generalmente con estructura de tallo y hojitas (filidios), pero sin flores verdaderas, raíces ni vasos conductores desarrollados (avasculares). Se reproducen por esporas. Incluyen las hepáticas, los antoceros y los musgos.

Pteridofitas

Plantas con estructura de cormo (raíz, tallo y hojas) y vasos conductores (vasculares), pero sin flores ni semillas. Se reproducen por esporas. Ejemplos: equisetos (colas de caballo) y helechos.

Espermatofitas

Plantas vasculares con estructura de cormo, vasos conductores bien desarrollados, que producen flores (en angiospermas) o estructuras reproductivas análogas (en gimnospermas) y semillas.

Química y Física

Átomo

Un átomo es eléctricamente neutro cuando el número de protones (carga positiva) en el núcleo es igual al número de electrones (carga negativa) en los orbitales.

  • Z: Número atómico (número de protones).
  • N: Número de neutrones.
  • A: Número másico (protones + neutrones).

El número de electrones es igual al número de protones si la carga neta del átomo es cero.

Calor Latente

Energía (en forma de calor) absorbida o liberada por una sustancia pura durante un cambio de estado (fusión, vaporización, sublimación, etc.) a temperatura y presión constantes.

Isótopo

Átomos de un mismo elemento químico que tienen el mismo número de protones (mismo número atómico Z) pero diferente número de neutrones (diferente número másico A).

Biología Celular y Otros Conceptos

Osteocitos

Células óseas maduras, derivadas de los osteoblastos, que quedan atrapadas en la matriz ósea que ellas mismas producen. Se alojan en espacios llamados lagunas óseas. Se conectan entre sí y con los vasos sanguíneos mediante finas prolongaciones citoplasmáticas que discurren por pequeños canales (canalículos óseos), permitiendo la comunicación y el intercambio de nutrientes y señales. Desempeñan roles cruciales en el mantenimiento, la remodelación y la detección de estrés mecánico en el tejido óseo.

Aumentos (Microscopio Óptico)

El aumento total de un microscopio óptico se calcula multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo seleccionado. Ejemplos comunes:

  • Ocular 10x × Objetivo 4x = 40x
  • Ocular 10x × Objetivo 10x = 100x
  • Ocular 10x × Objetivo 40x = 400x
  • Ocular 10x × Objetivo 100x (inmersión) = 1000x

Año Bisiesto

Ajuste en el calendario que añade un día extra (29 de febrero) cada cuatro años para compensar la diferencia entre el año calendario (365 días) y el año trópico (aproximadamente 365.2422 días), que es el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol. Está relacionado con los movimientos de rotación y traslación terrestre.

html>

Entradas relacionadas: