Conceptos Fundamentales y Cálculos de Engranajes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Terminología Clave de Engranajes
Perfil del diente/forma de sus flancos
Está constituido por dos curvas evolventes de círculo, simétricas respecto al eje que pasa por el centro del mismo.
Módulo (m)
El módulo de un engranaje es una característica de magnitud que se define como la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en milímetros y el número de dientes.
Diámetro primitivo (Dp)
Es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes.
Paso circular (Pc)
Es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a dos dientes entre flancos consecutivos.
Espesor del diente (e)
Es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del diámetro primitivo.
Número de dientes (z1 y z2)
Es el número de dientes que tiene el engranaje.
Diámetro exterior (De)
Es el diámetro de la circunferencia que limita la parte exterior del engranaje.
Diámetro interior (Di)
Es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente.
Pie del diente (b)
También se conoce con el nombre de dedendum. Es la parte del diente comprendida entre la circunferencia interior y la circunferencia primitiva.
Cabeza del diente (a)
También se conoce con el nombre de adendum. Es la parte del diente comprendida entre el diámetro exterior y el diámetro primitivo.
Flanco
Es la cara interior del diente, es su zona de rozamiento.
Altura del diente (h)
Es la suma de la altura de la cabeza (adendum) más la altura del pie (dedendum).
Ángulo de presión (α)
Es el ángulo que forma la línea de engrane con la tangente a las dos circunferencias primitivas. Su valor normalizado más común es de 20º.
Largo del diente (B)
Es la longitud que tiene el diente del engranaje.
Distancia entre centros de dos engranajes (C)
Es la distancia que hay entre los centros de las circunferencias de los engranajes.
Relación de transmisión (i)
Es la relación de giro que existe entre el piñón conductor y la rueda conducida.
Fórmulas y Cálculos Relacionados
Relación de Transmisión Total (Rt total):
Rt total = (Relación del secundario / Relación del primario) * GR (corona/piñón) : 1
Par Máximo después del Grupo Reductor:
Par máx (Nm) = Par máx (kg) * 9.8 * Rt total
Velocidad:
Velocidad (Km/h) = (rpm * perímetro * 60) / (Rt total * 1000)
Perímetro de la Rueda:
Perímetro (metros) = π * diámetro
Diámetro de la Rueda (basado en especificación de neumático N1/N2 R N3):
Diámetro (m) = (N1 * N2 / 100 * 2 mm + 25.4 * N3 mm) / 1000
Nota: N1 es el ancho en mm, N2 es la relación de aspecto (%), N3 es el diámetro del rin en pulgadas.