Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política: Polity, Politics, Policies y Politeia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política

Polity, Politics, Policies y Politeia

Los ingleses utilizaban tres términos para referirse a la esfera de la actividad política:

POLITY

* Esfera de la actividad política * Distinción entre el mundo de la política y la sociedad civil

POLITICS

* Actividad política como tal * Designa la actividad política en general, es decir, la competición para obtener puestos políticos, el debate entre partidos, las diversas formas utilizadas para movilizar masas * (Aplicada a la práctica, la participación ciudadana)

POLICIES

* Acción pública * Designa el proceso a través del cual son elaboradas y establecidas políticas públicas, programas de acción pública, es decir, dispositivos político-administrativos coordinados en principios en vista de objetivos explícitos * (Planes políticos de acción, programas y fundamentos de la actividad política)

POLITIKOS

* Política se relaciona con la noción de civilidad, es el marco general de una sociedad organizada y desarrollada

POLITIKE

* Se relaciona con el concepto de politeia y remite a la idea de constitución y concierne, por ende, a la estructura y el funcionamiento (de una comunidad)

POLITEIA

* La práctica del poder,"arte de hacer polític", las luchas de poder, las luchas de representación

Teoría Naturalista Según Aristóteles

* Doctrina o pensamiento filosófico que establece que el hombre vive en sociedad por naturaleza por una necesidad propia * Cada uno necesita al otro para realizar sus deseos y funciones naturales * Origen de la teoría naturalista (naturalismo) * Naturalismo: corriente de pensamiento filosófico que pone la naturaleza como primer principio de la realidad, mayores representantes de esta corriente Platón y Aristóteles * El ser humano es social, por naturaleza es un ser político * El hecho de que la naturaleza nos haya otorgado el habla es prueba de todo, mediante el lenguaje desarrollamos la vida social * Logos, es el uso de la razón y expresar las ideas con la palabra, esto permite que el ser humano pueda comunicar las ideas a sus pares, y es la base política para los avances de la polis * El discurso libre, no se basa en un sistema de correlación de fuerza (animales), donde esta es jerarquizada y es un sistema de dominación entre los mismos, en los seres humanos se basa en un principio de igualdad, donde todos manifiestan sus opiniones en busca del consenso y de concretizar nociones como la justicia, la igualdad, la democracia * Para Aristóteles, el hombre aislado es una bestia o es un dios

Teoría Contractualista Hobbes, Locke, Rousseau

* Doctrina o pensamiento el cual establece que las personas viven en comunidad o sociedad no por naturaleza sino por un acuerdo de voluntad, en este se establece el contrato social aquel que rige y es el contrato de gobierno que subordina a las personas para vivir en comunidad * El contrato social introduce la noción de igualdad política, formal, material y es lo que lo caracteriza como moderno * El que el hombre viva en sociedad no es algo fortuito es algo plenamente calculado en un acuerdo de voluntad de los humanos, donde entregan una parte de su libertad a cambio de garantías en sus derechos * Hay tres autores contractualistas, el primero Tomás Hobbes, el cual existe un pacto social se entrega una parte de libertad a cambio de seguridad; el segundo es John Locke el cual establece que se hace un contrato social se entrega una parte de libertad y se garantizan los derechos naturales, esencialmente la propiedad privada; y el último pero no menos importante Jean Jack Rousseau el cual también es un contrato social donde se entrega una parte de libertad a cambio de la voluntad general * Se habla de estado de naturaleza, la cual es un estado pre social, en la cual es el estado antes de un contrato social, que viene a terminar este estado de naturaleza, en algunos casos de guerra, y en otros de bienestar, y en otros de bienestar.

Entradas relacionadas: