Conceptos Fundamentales de la Combustión y Clasificación de Incendios
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,42 KB
Conceptos Fundamentales de la Combustión
Peso Específico
Relación entre el peso de una sustancia en estado gaseoso y el peso de igual volumen de aire.
Explosión Volumétrica
Fenómeno que ocurre cuando una sustancia se encuentra sometida a altas temperaturas y se le aplica agua como agente reductor, provocando una expansión súbita.
Comburente
Sustancia que facilita o produce la oxidación, activando la combustión.
Oxidación
Reacción química en la cual una sustancia se combina con el oxígeno, liberando calor.
Combustión Espontánea
Proceso en el que ciertos materiales se calientan lentamente y, con el tiempo, manifiestan la flama sin una fuente de ignición externa.
Energía de Activación
Energía requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto de que ocurra la ignición.
Calor
Forma de energía que se caracteriza por la vibración de moléculas, capaz de iniciar y mantener cambios químicos y de estado.
Combustión
Reacción química de oxidación en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía en forma de calor y luz.
Tipos de Combustión
- Lentas
- Rápidas
- Muy Rápidas
- Instantáneas
Mecanismos de Transferencia de Calor
El calor puede ser transferido de un cuerpo a otro a través de diferentes mecanismos:
Radiación
Propagación de calor a través de ondas electromagnéticas (ej. el calor del sol).
Convección
Transmisión de calor a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases), como las corrientes de aire caliente.
Conducción
Facilidad con la que las moléculas de la materia se transmiten el calor de unas a otras a través de un soporte conductor.
Fuentes de Energía Calorífica o Ignición
- Química
- Eléctrica
- Mecánica
- Nuclear
Humo
Resultado de la combustión incompleta, constituido por partículas sólidas de combustible en suspensión.
Colores del Humo y su Significado
Blanco-Gris Pálido
Indica un fuego que arde libremente, con llamas abiertas y buena ventilación.
Negro-Gris Oscuro
Sugiere un fuego caliente, con falta de oxígeno y la presencia de ciertos materiales combustibles.
Amarillo, Rojo, Violeta
Puede indicar la presencia de gases tóxicos.
Llama
Gas o vapor incandescente procedente del material combustible.
Temperaturas Estimadas por Color de Llama (°C)
- Rojo visible: 550
- Rojo pálido: 1000
- Rojo naranja: 1100
- Amarillo naranja: 1200
- Amarillo blanco: 1300
- Blanco brillante: 1400
Gases de la Combustión
Gases Asfixiantes (Irrespirables)
Dióxido de Carbono (CO2)
Se produce en la combustión de todos los combustibles y actúa como asfixiante.
Gases Tóxicos (Venenosos)
Monóxido de Carbono (CO)
Predomina en combustiones incompletas o con deficiencia de oxígeno, siendo altamente tóxico.
Consideraciones para el Criminalista en Escenas de Incendio
Al investigar un incendio, un criminalista debe tomar en cuenta:
- La coloración de la flama.
- La coloración del humo.
- La extensión del incendio.
Vapores
La parte gaseosa e inflamable de un combustible.
Pirólisis
Descomposición de materiales combustibles sólidos en sus vapores por efecto del calor.
Pirofóricos
Sustancias que se inflaman espontáneamente en presencia de aire (seco o húmedo).
Clasificación de Incendios
Por su Ubicación o Tipo de Material
Forestal
- Aéreo o de Copa
- Rastrero o de Superficie
- De Raíces o Profundo
Vehicular
- Terrestre
- Marítimo
- Aéreo
Urbano
- Doméstico: Casa habitación, unidad habitacional.
- Comercial
- Industrial
Por su Tamaño
Conato de Incendio
Incendio pequeño y fácilmente controlable.
Incendio
Fuego que se puede controlar con medios adecuados.
Conflagración
Incendio de grandes proporciones que se sale de los límites de control.
Por su Causa de Origen
Origen Natural
Inicia por causa de un hecho natural, sin intervención de la voluntad humana.
Origen Imprudencial
Ocurre cuando el sujeto no desea el resultado delictivo, pero este se produce por falta de atención o negligencia.
Origen Intencional
La voluntad del sujeto se dirige a la consecución del resultado, constituyendo una conducta dolosa.
Origen Indeterminado
Cuando no se logran establecer las causas que lo originaron.
Mecanismos de Extinción de Incendios
Enfriamiento
Consiste en eliminar el calor para reducir la temperatura del combustible por debajo de su punto de ignición.