Conceptos Fundamentales y Comprobación de Baterías Eléctricas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Conceptos Clave sobre Baterías
- 1. ¿Qué aparatos se emplean para comprobar una batería?
- d) Densímetro, voltímetro y descargador rápido.
- 2. ¿Qué se entiende por capacidad de una batería?
- a) Es la cantidad de electricidad que puede suministrar durante la descarga.
- 3. ¿Cuáles son las condiciones para realizar un acoplamiento en paralelo de baterías y cuáles son las características obtenidas?
- c) La tensión nominal de las baterías empleadas debe ser la misma y las características resultantes son: capacidad total igual a la suma de capacidades de cada una de las baterías y la tensión total es igual a la tensión de una de las baterías.
- 4. Si al medir la tensión a una batería vemos que el valor es correcto, ¿podemos afirmar que la batería está en buen estado?
- c) No, ya que las medidas de tensión solo indican el estado de carga.
- 5. Si una batería tiene una capacidad de 90 Ah y el rendimiento es del 80%, ¿cuántos Ah debe recibir para cargarse totalmente?
- c) 112,5 Ah.
- 6. ¿De qué está compuesto el electrólito de las baterías alcalinas?
- c) Hidróxido potásico diluido en agua.
- 7. ¿Qué diferencias encuentras entre una pila no recargable y un acumulador o batería?
- d) La pila transforma la energía química en eléctrica pero el proceso no es reversible; mientras que en la batería sí lo es.
- 8. ¿De qué materia se componen las placas negativas y positivas de una batería de plomo-ácido?
- c) Las positivas, de plomo y después se empastan con peróxido de plomo; mientras que las negativas se fabrican en plomo/calcio revestido de una pasta de plomo esponjoso.
- 9. ¿A qué llamamos tensión nominal de una batería?
- d) Es la indicada por el fabricante en la placa de características.
- 10. ¿Qué misión realiza el desconectador con detonador?
- a) Desconectar la corriente del vehículo en caso de accidente.
- 11. ¿Qué tensión aproximada emplean las baterías de níquel e hidruro metálico (NiMH)?
- d) De 200 a 300 V.
- 12. Indica las principales ventajas de las baterías alcalinas.
- a) Mayor resistencia a los ciclos alternativos, menor disminución de capacidad para corrientes elevadas en descarga.
- 13. ¿Cuáles son las condiciones para realizar un acoplamiento en serie de baterías y cuáles son las características obtenidas?
- a) La capacidad de las baterías debe ser la misma y las características resultantes son: capacidad total igual a la capacidad de cada una de ellas y la tensión total es igual a la suma de la tensión de cada una de las baterías.
- 14. ¿Cuáles son los factores que determinan la capacidad de los acumuladores?
- c) La cantidad de materia activa, del régimen de descarga y de la temperatura.
- 15. Calcula: ¿Cuál sería la intensidad de carga recomendada para una batería de 45 Ah?
- b) 4,5 A.
- 16. Las baterías de Níquel e Hidruro Metálico:
- c) Requieren de un conjunto rectificador-transformador para su uso en los vehículos.
- 17. Las baterías de ión-litio:
- d) Pesan bastante menos, tienen mayor capacidad y no sufren el llamado “efecto memoria”.
- 18. ¿Qué se entiende por rendimiento de una batería?
- d) La relación entre los amperios-hora que suministra para descargarse completamente y los que se le suministran para cargarse completamente.