Conceptos Fundamentales de Computación: Hardware, Software y Evolución
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Definición de Computadora
Una computadora es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
Primera Generación de Computadoras
- Válvula electrónica (tubos de vacío).
- Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
- Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 V y la posibilidad de fundirse era grande.
- Almacenamiento de la información en tambor magnético. Un tambor magnético, ubicado en el interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas perforadas.
- Lenguaje de máquina. La programación se codificaba en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largos bits o cadenas de ceros y unos.
- Fabricación industrial y aplicaciones comerciales. La iniciativa se aventuró a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
Hardware
El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
Ejemplos de Componentes de Hardware:
- El disco duro (Mixto)
- La memoria RAM (Almacenamiento)
- El Procesador Central (CPU) (Procesamiento)
- La tarjeta madre
- El gabinete (donde se encuentran los circuitos)
- El monitor (Salida)
- El teclado (Entrada)
- El ratón (Entrada)
- La impresora (Salida)
- El lector de código de barras (Entrada)
Software
El software es el conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Ejemplos de Sistemas Operativos:
MS-DOS - Unix - Linux - macOS - Windows 3.1 - Windows 95 - Windows 2000 - Windows Millennium - Windows XP - Windows 7 Ultimate
Desventajas del Software Libre:
- Dificultad en el intercambio de archivos (ej. documentos de texto), lo que puede generar errores o pérdida de datos.
- Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común.
- Desconocimiento. El usuario común está muy familiarizado con los sistemas de Microsoft, lo que eleva el costo de aprendizaje.
- Ausencia de garantía. El software libre, por su naturaleza, no suele ofrecer garantías formales por los daños.
- Para su configuración se requieren conocimientos previos del funcionamiento del sistema operativo.
- Por lo general, para su implementación se necesitan conocimientos previos de programación.
- Se debe monitorear constantemente la corrección de errores a través de Internet.
- No siempre existe un control de calidad previo formal.
- Hay aplicaciones específicas que no se encuentran disponibles en el software libre.
- Baja expansión de su uso en centros educativos.
Flujo de Datos y Componentes Interconectados
En un sistema informático, los datos fluyen y los componentes interactúan de la siguiente manera:
- Periférico de entrada → Memoria RAM y Procesador → Periférico de salida
- La Memoria RAM y el Procesador interactúan bidireccionalmente con el Periférico de almacenamiento.