Conceptos Fundamentales de la Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Ortografía

La ortografía es la parte de la gramática normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuación en la escritura.

Comunicación

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite un mensaje y se recibe una respuesta. Este gran invento ha permitido el desarrollo de las ciencias, el conocimiento de las artes, el descubrimiento de la historia. El proceso de transmisión de un mensaje y de recepción de una respuesta es lo que caracteriza a la comunicación humana.

Leyes de la Comunicación

  1. La verdad no es lo que dice A (emisor), sino lo que entiende B (receptor).
  2. Cuando B malinterpreta un mensaje transmitido por A, la responsabilidad es de A, es decir, el correcto proceso de comunicación es responsabilidad de A.

Axiomas de la Comunicación

Un axioma es una proposición o conjetura que ya fue demostrada y debe ser aceptada.

  1. Un individuo no puede no comunicar.
  2. El proceso de comunicación se basa en dos aspectos: aspecto de contenido y aspecto de relación, en el cual el aspecto de la relación condiciona al aspecto de contenido.
  3. La comunicación entre interlocutores son simétricas o complementarias.

Elementos de la Comunicación

Son seis elementos:

  1. Emisor: Es quien transmite la información. Es la fuente de la información.
  2. Canal o Medio: Son los medios naturales o artificiales a través de los cuales se transmite el mensaje o se difunde la información.
  3. Receptor: Es quien recibe el mensaje. Es el destino de la información.
  4. Mensaje: Precisa toda la información, es un conjunto de signos. El mensaje presenta las siguientes características: nitidez, simplicidad, claridad, concreción, coherencia.
  5. Código: Conjunto de signos que ponen de manifiesto la índole de las ideas, entre los cuales se tiene:
    • Las letras: para formar sílabas, palabras, frases, oraciones que dan lugar a párrafos.
    • Los números: indican o expresan cantidad o magnitud.
    • Símbolos: como los signos de puntuación, que se encargan de darles pronunciación, entonación, sentido a la oración.
  6. Situación o Contexto: Es el ambiente que rodea al acto comunicativo.

Barreras Comunicacionales

Son todos aquellos elementos que obstaculizan o impiden el correcto proceso en la comunicación. Son tres:

  1. Barreras Semánticas: Cuando se emplea mal una palabra cuya acepción no corresponde, se da lugar a esta barrera.
    • Anfibología: Cuando se somete una palabra a la mala interpretación, a un doble sentido, a la interpretación del discurso, se produce anfibología impidiendo la correcta comunicación humana.
  2. Barreras Contextuales: Cuando no se consideran las condiciones o normas de cortesía, las circunstancias institucionales, el conocimiento o desconocimiento mutuo, el conocimiento o desconocimiento acerca de la intención de lo que el otro interlocutor pueda saber, hacer o conocer.
  3. Barreras Cognitivas: Cuando los interlocutores no pueden expresar sus conocimientos, ideas o creencias, ideología.

Principios de la Comunicación

  1. Principio de Cooperación: Establece que todo acto comunicacional debe expresarse el interlocutor según la intención del mensaje.
  2. Principio de Relevancia: Establece que la intención del emisor está guiada por la característica de ser relevante en el acto comunicacional y la del oyente está guiada exclusivamente por la presunción de lo que piensa que es relevante.
  3. Principio de Cortesía: Establece que la cortesía es un tipo de restricción sociocultural que establece la relación entre la imagen que tenemos de nosotros y la imagen que queremos mostrar de nosotros mismos.

Entradas relacionadas: