Conceptos Fundamentales de Comunicación y Teorías del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Comunicación

Es la coordinación de acciones, es el intercambio de información. Las personas interpretan la información de manera particular. Los seres humanos son seres comunicantes.

Elementos Centrales en el Proceso de Comunicación

Todo comportamiento (o la ausencia de él) es comunicación. Se da en un contexto y es interaccional.

Funciones de la Comunicación

  • Actúa para controlar el comportamiento de los miembros de un grupo.
  • Fomenta la motivación.
  • Es, además, una fuente básica de interacción social.

Diferencia entre Comunicación e Información

Comunicación:

Consiste en un intercambio, es relacional. Se da como resultado de la interacción entre dos o más protagonistas.

Información:

Es la transferencia de mensajes orientada o no a la transformación de los conocimientos, actitudes o el comportamiento de las personas.

Comunicación No Verbal

Se puede definir como aquella que abarca señales distintas a las palabras.

Cinco Elementos Esenciales en el Proceso de la Comunicación

  • YO: Elemento central, persona, características.
  • CONTENIDO
  • RELACIÓN
  • CONTEXTO

Otros Factores

Normas, costumbres, leyes y tradiciones. Es importante el espacio psicológico en que se encuentren.

Barreras para una Comunicación Eficaz

  • Marco de Referencia: Se puede interpretar de manera diferente a la nuestra.
  • Escucha Selectiva
  • Juicios de Valor
  • Credibilidad de la Fuente
  • Lenguaje Especial de Grupo
  • Presiones de Tiempo
  • Sobrecarga de la Comunicación

Para el Desarrollo de una Comunicación Óptima se Necesita:

  • Dejar de lado el prejuicio.
  • Desarrollar tolerancia.
  • Debe existir empatía.
  • Escuchar activamente.

Lenguaje

Definición del Lenguaje

Proceso cognitivo superior de la especie humana, permite comunicar y representar la realidad. Es un complejo proceso con fuerte intervención sociocultural.

Proceso Integrativo:

Pautas evolutivas madurativas del SNC que condicionan y facilitan el lenguaje.

Proceso Organizativo:

Influencias medioambientales que estimulan e inciden en el desarrollo.

Teorías del Desarrollo y del Aprendizaje Humano

Condicionamiento Clásico: Pavlov

Estímulo-Respuesta (E-R) con recompensas. "El conductismo se focalizará en situaciones en que estímulos y respuestas implican el comportamiento verbal".

La Corriente Conductista: Skinner y Watson

El habla y el pensamiento es fruto de la repetición, imitación o reforzamiento. La diferencia entre lenguaje y pensamiento es que el pensamiento carece del componente motor externo que caracteriza el habla. Contingencia de 3 tipos: estímulo, respuesta, estímulo-consecuencia o reforzador.

Psicología Soviética: Vygotsky y Luria

El lenguaje regula la conducta. Sostiene que ambos procesos (desarrollo y lenguaje) interactúan entre sí, considerando el aprendizaje social como un factor de desarrollo. Su teoría: Zona de Desarrollo Próximo.

La Gramática Generativa: Chomsky

Sostiene que el lenguaje es independiente del pensamiento u otros aspectos del desarrollo y que la adquisición del lenguaje es posible gracias a la existencia de un DAL (Dispositivo de Adquisición del Lenguaje).

Teoría Piagetiana: Piaget y otros

Sostiene que el desarrollo lingüístico sigue los pasos marcados por el desarrollo intelectual. Piaget sostiene que el pensamiento es anterior a la lengua.

Teoría del Aprendizaje Social: Imitación y Lenguaje (Albert Bandura)

Sugirió que el ambiente causa el comportamiento. Dice que lo que el niño aprende es resultado de la observación y de la imitación de un modelo. Aprendizaje por observación o modelo. Son 4 pasos: atención, retención, reproducción, motivación.

Teoría de la Gestalt

Mientras que los sujetos del conductismo aprenden de modo asociativo, los de la Gestalt lo hacen por insight. Este es definido como un proceso repentino o inmediato, pero en conclusión, es sabido que la Gestalt no ofrece una explicación de la experiencia pasada en la comprensión súbita del problema.

Entradas relacionadas: