Conceptos Fundamentales de la Comunicación y Transmisión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación de Datos

1. ¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.

2. Comunicación de Datos

La comunicación de datos es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos.

2.1. Elementos para la Comunicación de Datos

  • Emisor
  • Mensaje
  • Medio
  • Receptor

3. Tipos de Líneas de Comunicación

  • Líneas Conmutadas
  • Líneas Dedicadas
  • Punto a Punto
  • Multipunto
  • Líneas Digitales

3.1. Líneas Conmutadas

Ventajas:
  • La comunicación con este tipo de líneas es muy amplia debido a que existen mundialmente más de 600 millones de suscriptores.
  • El costo de contratación es relativamente barato.
  • No se necesita ningún equipo especial, solo un módem y una computadora.
Desventajas:
  • No ofrecen mucha privacidad a la información.
  • Se requiere marcar un número telefónico para lograr el acceso.
  • El ancho de banda es limitado.

3.2. Líneas Dedicadas

Ventajas:
  • Existe un gran ancho de banda disponible.
  • Ofrecen mucha privacidad a la información.
  • La cuota mensual es fija, incluso con uso intensivo.
Desventajas:
  • El costo mensual es relativamente costoso.
  • No todas las áreas están cableadas con este tipo de líneas.
  • Se necesita una línea privada para cada punto que se requiera interconectar.

4. Modos de Transmisión de Datos

  • Simplex
  • Half Duplex
  • Full Duplex
  • Asíncrona
  • Síncrona

4.1. Simplex

La transmisión de datos se produce en un solo sentido. Ejemplo: televisión, radio.

4.2. Half Duplex

La transmisión de los datos se produce en ambos sentidos pero alternativamente, en un solo sentido a la vez.

4.3. Full Duplex

La transmisión de los datos se produce en ambos sentidos al mismo tiempo.

5. Formas de Transmisión de Datos

5.1. Transmisión en Serie

Los bits se transmiten de uno en uno sobre una línea única. Se utiliza para transmisiones a larga distancia.

5.2. Transmisión en Paralelo

Los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo.

6. Técnicas de Transmisión

6.1. Transmisión Asíncrona

Cada byte de datos incluye señales de arranque y parada al principio y al final.

6.2. Transmisión Síncrona

Se utilizan canales separados de reloj que administran la recepción y transmisión de los datos.

7. Medios de Transmisión

7.1. Medios Terrestres

  • Cable de Par Trenzado
  • Cable Coaxial
  • Fibra Óptica

7.2. Medios Inalámbricos

  • Microondas
  • Satélites
  • Infrarrojos

8. Radiocomunicación

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio.

8.1. Microondas

Son aquellas que usan un haz radioeléctrico como si fueran un rayo de luz.

8.2. Satélites

Son aquellas radiocomunicaciones que utilizan un satélite terrestre en órbita.

9. Cable Coaxial

Fue el primer tipo de cable utilizado en redes. La velocidad de transmisión típica es de 10 Mbps.

9.1. Componentes del Cable Coaxial

  • Conductor central
  • Conductor externo
  • Aislador dieléctrico
  • Forro plástico externo

9.2. Tipos de Cable Coaxial

  • Delgado (Thinnet)
  • Grueso (Thicknet)

10. Cable de Fibra Óptica

Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos.

Entradas relacionadas: