Conceptos Fundamentales de la Condición Física y Habilidades Motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

condición física: es el estado que permite a la persona desarrollar su trabajo diario con energía, eficacia y sin que note cansancio. (fatiga, evitar lesiones, menor gasto energético).

cualidades físicas: fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad. 
cualidades psicomotrices: coordinación, agilidad, equilibrio.


fuerza: es la capacidad que nos permite, mediante acciones musculares      (contracción), vencer una resistencia u ponerse a ella: y en algunos casos crear la tensión suficiente para intentarlo.


contracción isotónica o dinámica (con movimiento): supone el acortamiento o alargamiento del musculo con un correspondiente movimiento de las partes implicadas.


contracción metrifica o estática: es la fuerza máxima ejercida contra un resistencia inamovible (la pared).


contracción auxotónica: es una mezcla de las dos anteriores primero se hacer un un ejercicio de contracción isotérmica concentrada y por ultimo una contracción isometrifica.


fuerza estática: es aquella en la que manteniendo una resistencia exterior no existe desplazamiento.
fuerza dinámica: es aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia el musculo sufre un desplazamiento.
fuerza lenta: no importa el tiempo sino la carga máxima a vencer
fuerza rápida: se vence una resistencia que no es máxima con una velocidad no máxima
fuerza explosiva: se vence una resistencia no máxima a la máxima velocidad (fuerza que desarrollamos en un instante. 


flexibilidad: es la capacidad de moer el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud de los músculos, sin producirse daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los músculos. 
movilidad articular: posibilidades que tienen las articulaciones de realizar el máximo recorrido.
movilidad muscular: posibilidad  que tienen nuestros tejidos y músculos de deformarse (estirarse) y recuperar su forma.


velocidad: es la capacidad de hacer una o varios movimientos en el menor tiempo posible.  tiempo que se trata en cubrir una distancia determinada.
velocidad de reacción: capacidad de reacción: capacidad de reaccionar entre su estimulo.( visual, auditivo)
velocidad gestual o de ejecución: ejecutar un gesto correspondiente en el menor tiempo posible. ( lanzamiento de un penalti en balonmano)
velocidad de traslación: distancia recorrida en el menor tiempo posible( carrera 60 m).
velocidad de resistencia: capacidad de resistir cierto tiempo la velocidad.(correr 200 m)


equilibrio: capacidad de asumir a sostener cualquier posición del cuerpo contra la lay de gravedad.
equilibrio estático: facultad de mantener  el cuerpo en una posición sin desplazarse.
equilibrio estático: capacidad de mantener la posición adecuada que requiere la actividad de desarrollar


coordinación: es el control neuromuscular del acto motor. Relación correcta de lo que mi mentehace y lo que mi cuerpo hace.
hay distintos tipos: oculo-manual, oculo-pedica, dinámica general etc.


agilidad: combinación de velocidad y flexibilidad, coordinación y ocasionalmente resistencia
















Entradas relacionadas: