Conceptos Fundamentales y Configuración de Sistemas de TV por Satélite

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales en la Recepción de TV por Satélite

1. Órbita Geoestacionaria

Es la órbita donde se colocan los satélites tras su lanzamiento para describir un círculo alrededor de la Tierra, en paralelo con el Ecuador. También es conocida como órbita de Clarke.

2. Posición Orbital de los Satélites

Se define como el ángulo que se forma en el centro de la Tierra entre un punto de referencia en el Ecuador y el satélite. Esta posición se determina porque, en el transcurso de un día terrestre, hay un momento específico en que la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite, lo que obliga al satélite a utilizar sus baterías internas para mantener su funcionamiento.

3. Polarización de la Señal

Es la forma en que se describe el campo eléctrico asociado a la señal u onda electromagnética transmitida.

  • Polarización Lineal: La forma del campo eléctrico asociado a la onda electromagnética describe una trayectoria lineal. Se utiliza comúnmente en banda Ku y bandas FSS (Fixed Satellite Service).
  • Polarización Circular: La forma del campo eléctrico asociado a la onda electromagnética describe una trayectoria circular, girando sobre su propio eje.

4. Estación Receptora de TV Vía Satélite

Una estación receptora de TV vía satélite se compone de varias unidades clave:

  • Antena: Su misión es captar las señales procedentes del satélite. Se compone de un reflector parabólico, alimentador, mástil y soporte del reflector.
  • Unidad Exterior (LNB - Low Noise Block): Comprende la parte de la instalación terrestre dispuesta para ser iluminada por las emisiones radioeléctricas del satélite, a excepción de la antena parabólica y el alimentador. Está compuesta por el polarizador y el conversor (LNB).
  • Unidad Interior (Receptor/Decodificador): Es instalada en el interior de los inmuebles. Su misión es procesar las señales de frecuencia intermedia (FI) provenientes de la unidad exterior y proporcionar una señal de radiofrecuencia en la banda UHF.

5. Banda de Emisión en Europa

En Europa, la emisión de TV por satélite se realiza principalmente en la Banda Ku.

  • Banda Baja: 950 a 1950 MHz
  • Banda Alta: 1100 a 2150 MHz

6. Procedimiento de Instalación de la Antena Parabólica

La instalación de la antena se realizará en el sitio más adecuado, el cual debe estar despejado de obstáculos hacia el sur, en la línea de orientación del satélite. Una vez elegido el sitio, se instalará la base de la parábola, fijándola de manera segura para asegurarnos de que pueda soportar el peso de la antena parabólica.

A continuación, procederemos con la orientación en elevación y azimut. Para ello, será necesario calcular previamente estos datos, ya sea matemáticamente o mediante el uso de gráficas. Utilizaremos un medidor de campo para verificar la captación de la señal del satélite deseado. Si la señal no es adecuada, ajustaremos ligeramente la antena hasta obtener una recepción óptima.

Para las antenas offset, el procedimiento es similar, pero se debe considerar el ángulo offset proporcionado por el fabricante en los cálculos matemáticos.

Entradas relacionadas: