Conceptos Fundamentales de la Constitución y el Bienestar Social
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Conceptos Fundamentales de la Constitución Mexicana
Exploramos definiciones clave y artículos esenciales de nuestra Carta Magna, así como términos relevantes en el ámbito social y económico.
Secciones de la Constitución
Parte Dogmática de la Constitución
Establece de manera no limitativa los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
Parte Orgánica de la Constitución
Enuncia la organización de los poderes públicos y sus respectivas competencias.
Artículos Clave de la Constitución
Artículo 3: Derecho a la Educación
Toda persona tiene derecho a recibir educación.
Artículo 4: Igualdad de Género
La mujer y el hombre son iguales ante la ley.
Artículo 5: Libertad de Profesión
Nadie puede ser impedido de dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
Artículo 6: Libertad de Expresión de Ideas
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público.
Artículo 7: Libertad de Expresión
Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública.
Artículo 10: Libertad Ideológica, Religiosa y de Culto
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos.
Artículo 13: Prohibición de Leyes Privativas y Tribunales Especiales
Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.
Artículo 123: Derecho al Trabajo Digno
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil.
Conceptos Sociales y Económicos Esenciales
¿Cuántos artículos tiene la Carta Magna?
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contiene 136 artículos y 19 artículos transitorios.
Libertad de Tránsito
Es el derecho de toda persona a entrar, salir, viajar y mudar de residencia en la República, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos.
¿Qué es una Acción Afirmativa?
Son acciones o políticas implementadas por universidades y empleadores públicos para aumentar la presencia y proporción de personas pertenecientes a grupos históricamente subrepresentados o discriminados, buscando la equidad.
¿Qué es el Índice de Privación Social?
Es un índice construido para cada persona a partir de la suma de los seis indicadores asociados a las carencias sociales, utilizado para medir la pobreza multidimensional.
¿Cuál es la función del CONEVAL?
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) tiene la función de normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo Social y las políticas, programas y acciones que ejecuten las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
¿Qué se necesita para combatir la pobreza?
Para combatir la pobreza se requieren programas y estrategias sociales eficaces, pero, más importante, se necesita crecimiento económico sostenido, creación de empleos dignos, aumento de la productividad y de los ingresos de las familias.
¿Qué es la Canasta Básica?
Hace referencia al conjunto de productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia, cubriendo necesidades alimentarias, de higiene, vestido, transporte, etc.
¿Qué es el Salario Mínimo?
Es la suma mínima que debe recibir un trabajador por los servicios que ha prestado en su jornada de trabajo, establecida legalmente para asegurar un nivel de vida digno.