Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Activo, Pasivo y Capital
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Conceptos Básicos de Contabilidad
Activo
Representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa o entidad.
Pasivo
Representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la entidad.
Capital Contable o Patrimonio Contable
Es la diferencia aritmética que existe entre el activo y el pasivo (Activo - Pasivo = Capital).
Tipos de Capital Contable según Valor
- Capital contable positivo: Ocurre cuando el valor del activo es mayor que el importe del pasivo.
- Capital contable negativo: Ocurre cuando el valor del activo es menor que el importe del pasivo.
Tipos de Capital según Origen (Empresas)
- Capital propio: Es la inversión que hace un solo dueño en la empresa.
- Capital social: Es la inversión que los socios o accionistas hacen en la empresa constituida bajo la forma de sociedad mercantil.
Clasificación del Capital y Patrimonio
Clasificación del Capital Contable (Entidades Lucrativas según Origen)
- Capital contribuido: Corresponde a las aportaciones de los propietarios de la entidad.
- Capital ganado: Incluye las utilidades y pérdidas integrales acumuladas, así como las reservas creadas por los propietarios de la entidad.
Clasificación del Patrimonio Contable (Entidades No Lucrativas según Restricción)
- Patrimonio restringido permanentemente.
- Patrimonio restringido temporalmente.
- Patrimonio no restringido.
Determinación de Resultados (Utilidad o Pérdida)
La utilidad o pérdida se determina mediante la siguiente relación:
Ingresos - Egresos = Utilidad o Pérdida
Componentes:
- Ingresos: Incluyen ventas, otros productos, etc.
- Egresos: Incluyen gastos, costos, pérdidas, etc.
Cuentas Contables
Definición de Cuenta
Es el registro donde se controlan ordenadamente las variaciones o alteraciones que producen las operaciones en los diferentes elementos o conceptos del activo, del pasivo y del capital contable de la entidad.
Tipos de Cuentas
- Cuentas del activo: Controlan o verifican las alteraciones que generan las operaciones realizadas en los diferentes recursos que integran el activo de la entidad.
- Cuentas del pasivo: Controlan las variaciones que producen las operaciones efectuadas en las distintas obligaciones que forman el pasivo de la empresa.
- Cuentas del capital: Verifican las alteraciones que generan las operaciones realizadas en los diferentes ingresos, costos y gastos que constituyen la utilidad neta obtenida por la entidad o, en su caso, la pérdida neta.
Movimientos en las Cuentas
Cargar o Debitar
Es anotar una cantidad en el debe de una cuenta.
Abonar o Acreditar
Es anotar una cantidad en el haber de una cuenta.