Conceptos Fundamentales de Contratos: Seguro y Consignación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Contrato de Seguro

Definición

El contrato de seguro es aquel por el cual una parte, llamada asegurador, se compromete a resarcir económicamente el daño a la otra parte, el tomador, en caso de que se produzca la eventualidad objeto del contrato. Como contraprestación, el asegurado paga una prima al asegurador.

Es un contrato bilateral, privado y oneroso.

Elementos Personales

  • Asegurador: Persona jurídica comprometida a resarcir económicamente el daño si se produce la eventualidad. El pago de una indemnización es su obligación principal.
  • Tomador: Persona que suscribe el contrato y se compromete a pagar la prima, que es su obligación principal.
  • Asegurado: Puede ser una tercera persona. Es la persona sobre la que recae el riesgo asegurable, la persona que se verá afectada si se produce el riesgo.
  • Beneficiario: Persona que cobrará la indemnización si se produce el riesgo.

Elementos Reales

  • Interés asegurable: Relación económica sobre un bien.
  • Riesgo asegurable: Es la posibilidad de que se produzca un daño previsto. Tiene que ser aleatorio, lícito, posible y concreto.
  • Cosa asegurable: Aquello que se protege del riesgo. Puede ser material o inmaterial, debe ser evaluable en dinero y lícito.
  • Prima: Cantidad de dinero que el tomador paga al asegurador como contraprestación al compromiso de resarcir el daño, así como el costo o precio que ha de pagar el asegurado para la cobertura del riesgo que asegura.

Contrato Estimatorio o de Venta en Consignación

Definición

Es aquel por el cual el fabricante o mayorista, consignante, deja en depósito durante el tiempo acordado un número específico de mercancías en el establecimiento del detallista, consignatario, quedando condicionada la contraprestación a la venta final.

En este tipo de contratos, el consignatario asume el riesgo de la mercancía, la cual deberá restituir si, finalizado el tiempo pactado, no ha sido vendida o ha sufrido algún daño parcial o total. Es un contrato bilateral, privado y oneroso.

Elementos Personales

  • Consignante: Parte comprometida a dejar en depósito.
  • Consignatario: Parte comprometida a pagar el precio si vende la cosa y a asumir el riesgo de la operación.

Elementos Reales

  • Mercancías: Dejadas en depósito y el precio a pagar en caso de venta.

Objeto

Mercancías dejadas en depósito en el establecimiento del detallista.

Causa

  • Finalidad del consignante: Lucrarse en la operación.
  • Finalidad del consignatario: Disponer de mercancías para su venta.

Cláusulas Particulares

  • Periodo de tiempo que durará la consigna.
  • Condiciones de pago a la venta final.
  • Devolución de la cosa si no se consigue la venta.
  • Compromiso del consignatario de asumir el riesgo.

Entradas relacionadas: