Conceptos Fundamentales de Criminología: Definiciones Esenciales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Conceptos Clave en Criminología
16. Elementos del Método Clínico
- Observación
- Experimentación
- Exámenes
- Síntesis e interpretación
- Aplicación
17. Peligrosidad Social
La mayor o menor probabilidad de que un sujeto cometa un delito.
18. Peligrosidad Genérica
Se dirige a todo tipo de conducta antisocial; el sujeto puede agredir en múltiples formas.
19. Objeto de la Clínica Criminológica
Formular una opinión sobre un delincuente, conteniendo esta opinión un diagnóstico, pronóstico y eventualmente un tratamiento.
20. Psicología Clínica
Se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.
21. Criminología Clínica
Aplicación del saber criminológico para la explicación del caso concreto, a través de la observación y el análisis profundos.
22. Síntesis
Composición de un todo por la reunión de sus partes; es algo más que la simple suma y compendio de una materia o cosa.
23. Componentes Mínimos de la Criminología
- Antropología criminológica
- Sociología criminológica
- Biología criminológica
- Psicología criminológica
- Criminalística
- Victimología
- Penología
24. Estudio de la Biología Criminológica
Estudia al hombre de conducta antisocial como un ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo-fisiológicos.
25. Conducta Antisocial
Es la que no cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que agrede en forma alguna a la colectividad; es la que no cumple con el bien común.
26. Conductas Asociales
Aquella que carece de contenido social, no tiene relación con las normas de convivencia ni con el bien común; se realiza en la sociedad y en el aislamiento.
27. Diferentes Conceptos Operacionales de la Criminología
Causa, factor, móvil y factor causal.
28. Objeto de Estudio de la Criminología
La antisocialidad, representada por conductas antisociales y por lo tanto, por los sujetos que las cometen.
29. Por qué se le Considera a la Criminología una Ciencia Fáctica
Tiene un objeto de estudio bien determinado, un método de investigación; reúne un conjunto de conocimientos y estos conocimientos están ordenados, sistematizados y jerarquizados.
30. Criminología
Búsqueda y la aplicación de conceptos científicos, multidisciplinarios, métodos y teorías para el estudio del fenómeno social del crimen, sus perpetradores y sus víctimas.