Conceptos Fundamentales: Cultura, Civilización y Subcultura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
8) Civilización en la Actualidad
¿Qué se entiende por civilización en la actualidad? Se entiende que es un proceso que forma parte de un proceso mayor, la cultura. La civilización es el resultado histórico de las culturas urbanas.
1) La Cultura
La cultura es el conjunto de todo lo realizado por el hombre: sus creaciones materiales y espirituales. Todo el universo de lo humano cabe dentro de la cultura. Es una creación colectiva que existe en el espacio y tiempo, que se modifica con cada nueva acción, idea, actitud, etc. Se dice culta a la persona que conoce cosas de la vida y gusta de ir a cines, teatros, etc. "Culto" excluye a las creaciones populares. Grandes productores culturales: Charly García.
2) Subcultura
Una subcultura es la cultura más amplia que posee rasgos, costumbres, etc., pero que en definitiva es una parte de integrantes de un conjunto mayor.
3) Características de la Subcultura
Características de la subcultura: de pertenencia a un grupo cuyos integrantes comparten rasgos como ser el origen, historias, etc.
4) Subculturas Étnicas
Subculturas étnicas: son aquellas que conservan y practican costumbres, creencias y modo de pensar, los mapuches y otros indígenas.
5) Ejemplos de Subculturas
- Floggers
- Emos
- Rockeros
- Cumbieros
- Hippies
- etc.
6) Percepción y Realidad
La ciencia y la cultura consideran que no hay una única realidad. Cada persona puede percibir un mundo de un modo determinado a través de sus sentidos.
7) La Percepción no es Pasiva
La percepción no es pasiva, porque todo el tiempo interpretamos, organizamos, completamos y ordenamos todo lo que percibimos.
8) Símbolo
Símbolo: es aquello que representa a una cosa sin ser esa cosa.
9) Simbolización de Objetos
Esta simbolización de los objetos nos permite pensar y hablar con los demás de lo que vemos, tocamos, olemos, etc. Estas primeras creaciones que hacemos al percibir se van modificando, lo que crea nuevos y complejos símbolos.
10) Lenguaje, Memoria y Cultura
Gracias al lenguaje, que es un sistema simbólico, y a la memoria, que es la capacidad de recordar lo que se conoce, la cultura humana suma las creaciones de cada individuo, las conserva y las modifica.
11) Sistema Simbólico
Sistema simbólico: no implica solamente un cambio cuantitativo, sino fundamentalmente un cambio cualitativo entre el sistema receptor y el sistema reaccionador, es decir, entre estímulos y respuestas.
12) Lenguaje (Definición)
Lenguaje: conjunto de sonidos articulados con el que el hombre piensa o siente, una manera de expresarse.