Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Sujetos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
- Acto Administrativo
- Disposición de un órgano de una Administración Pública mediante la cual expresa su voluntad, en virtud de su potestad administrativa y cumpliendo la normativa vigente del Derecho Administrativo.
- Derecho Administrativo
- Rama del Derecho que regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Órganos de las Administraciones Públicas
Los órganos de las Administraciones Públicas ejercen su poder en el ámbito de sus competencias, lo que se conoce como potestad administrativa. Sus actuaciones están sujetas a la normativa que deriva del Derecho Administrativo y deben cumplir con los siguientes principios:
- No pueden contravenir la Constitución Española ni el resto de leyes.
- Imponen consecuencias jurídicas al ciudadano, quien, si está en desacuerdo, puede iniciar un recurso judicial.
- Deben notificar sus actos convenientemente a los interesados, o bien publicarlos en el diario oficial que corresponda al ámbito territorial del órgano administrativo que los ha dictado.
Tipos de Actos Administrativos
- Actos Favorables
- Conceden un derecho al ciudadano o le eximen de una obligación.
- Actos Desfavorables
- Imponen al ciudadano una obligación o carga, o le limitan un derecho.
- Actos Simples
- Provienen de un solo órgano de la Administración.
- Actos Complejos
- Provienen de más de un órgano de la Administración.
- Actos Expresos
- Se manifiestan comunicándolos formalmente al interesado, mediante una notificación por escrito.
- Actos Presuntos
- La Administración no toma ninguna iniciativa, dejando que se aplique el silencio administrativo. El acto se considera aplicado si, pasado un determinado plazo, la Administración no lo comunica formalmente al interesado.
- Actos de Carácter Singular
- Afectan a un solo ciudadano, como interesado conocido y localizable.
- Actos de Carácter General
- Afectan a un grupo de ciudadanos.
- Actos Definitivos
- Finalizan un procedimiento administrativo.
- Actos de Trámite
- Son aquellos que deben realizarse para el desarrollo de un procedimiento administrativo.
El Procedimiento Administrativo y el Interesado
- Procedimiento Administrativo
- Procedimiento que tiene como finalidad la emisión de un acto administrativo, o su desarrollo o ejecución, y que consta de un conjunto de fases definidas por la ley, que constituyen una garantía para la protección de los derechos del ciudadano.
- Interesado
- Persona que promueve el procedimiento como titular de un derecho o interés legítimo.
- Persona que tiene derechos que pueden verse afectados por la resolución de un procedimiento, aunque no lo promueva.
- Persona titular de intereses legítimos, susceptibles de verse afectados por la resolución del procedimiento, que decide personarse como parte afectada.
Fases del Procedimiento Administrativo
- Iniciación: Puede ser de oficio o por iniciativa del interesado.
- Ordenación
- Instrucción: Incluye:
- Alegaciones
- Informes
- Pruebas
- Audiencia de los interesados
- Finalización: Puede ser por:
- Terminación convencional
- Terminación no convencional (Desistimiento, Renuncia, Caducidad)
- Ejecución