Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes, Ley y Aplicación Jurídica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes y Aplicación
En el ámbito jurídico, es esencial comprender las distintas fuentes y elementos que conforman el sistema legal. A continuación, se detallan los conceptos clave que rigen el ordenamiento jurídico:
La Ley
La Ley es la regla social obligatoria establecida de modo permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza. Ejemplos de su manifestación incluyen la Constitución Nacional, las leyes sancionadas por el Poder Legislativo, las reglamentaciones y los decretos.
- Obligatoriedad y Coactividad: En caso de incumplimiento, las leyes poseen fuerza suficiente para asegurar su cumplimiento a través de sanciones. Estas sanciones pueden ser de carácter resarcitorio (para reparar un daño) y represivo (para castigar una infracción).
- Generalidad: La ley se aplica a todos los casos y personas que caen bajo su ámbito, sin distinciones arbitrarias, buscando la igualdad ante la norma.
Usos y Costumbres
Los Usos y Costumbres consisten en la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad social, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. Es la repetitividad de un acto en forma uniforme a través del tiempo, que adquiere fuerza de norma por su práctica generalizada y aceptada.
Jurisprudencia
La Jurisprudencia consiste en el conjunto de decisiones judiciales que fueron tomadas previamente por los tribunales. Los jueces son quienes interpretan y aplican las leyes a los casos concretos, creando precedentes que pueden influir en futuras resoluciones.
Doctrina
La Doctrina es la opinión y el conjunto de estudios realizados por los juristas y estudiosos del derecho. Es importante ya que brinda conocimientos, interpretaciones y perspectivas que, a veces, son seguidas por los jueces en sus decisiones, sirviendo como fuente de inspiración y argumentación.
Principios Generales del Derecho
Los Principios Generales del Derecho son fundamentos éticos y lógicos que sirven como técnicas de aplicación de la ley a situaciones especiales. Representan la búsqueda de la justicia en el caso concreto, supliendo lagunas legales y orientando la interpretación del ordenamiento jurídico.
Conceptos Fundamentales del Derecho: Fuentes y Aplicación
En el ámbito jurídico, es esencial comprender las distintas fuentes y elementos que conforman el sistema legal. A continuación, se detallan los conceptos clave que rigen el ordenamiento jurídico:
La Ley
La Ley es la regla social obligatoria establecida de modo permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza. Ejemplos de su manifestación incluyen la Constitución Nacional, las leyes sancionadas por el Poder Legislativo, las reglamentaciones y los decretos.
- Obligatoriedad y Coactividad: En caso de incumplimiento, las leyes poseen fuerza suficiente para asegurar su cumplimiento a través de sanciones. Estas sanciones pueden ser de carácter resarcitorio (para reparar un daño) y represivo (para castigar una infracción).
- Generalidad: La ley se aplica a todos los casos y personas que caen bajo su ámbito, sin distinciones arbitrarias, buscando la igualdad ante la norma.
Usos y Costumbres
Los Usos y Costumbres consisten en la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad social, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. Es la repetitividad de un acto en forma uniforme a través del tiempo, que adquiere fuerza de norma por su práctica generalizada y aceptada.
Jurisprudencia
La Jurisprudencia consiste en el conjunto de decisiones judiciales que fueron tomadas previamente por los tribunales. Los jueces son quienes interpretan y aplican las leyes a los casos concretos, creando precedentes que pueden influir en futuras resoluciones.
Doctrina
La Doctrina es la opinión y el conjunto de estudios realizados por los juristas y estudiosos del derecho. Es importante ya que brinda conocimientos, interpretaciones y perspectivas que, a veces, son seguidas por los jueces en sus decisiones, sirviendo como fuente de inspiración y argumentación.
Principios Generales del Derecho
Los Principios Generales del Derecho son fundamentos éticos y lógicos que sirven como técnicas de aplicación de la ley a situaciones especiales. Representan la búsqueda de la justicia en el caso concreto, supliendo lagunas legales y orientando la interpretación del ordenamiento jurídico.