Conceptos Fundamentales del Derecho: Funciones, Ordenamiento y Teorías
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Función Principal del Derecho
La función primordial del derecho es establecer un estado general de convivencia y seguridad. La convivencia pacífica es el fundamento de la seguridad jurídica. Esta implica que el grupo social goce de tranquilidad y que sus bienes estén protegidos por el derecho.
Definición de Ordenamiento Jurídico
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar y tiempo determinados. En los estados democráticos, este se compone de la Constitución (norma suprema), las leyes, las normas jurídicas del poder ejecutivo (reglamentos) y otras regulaciones como tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares.
Jerarquía Normativa: Principio y Criterios
La jerarquía normativa es un principio jurídico que ordena las normas de un ordenamiento según un sistema de prioridad. Unas normas prevalecen sobre otras. Para establecer esta prioridad, se utilizan criterios como la validez de la norma (basada en una norma superior previa), su función, la preferencia en su aplicación o el órgano político del que emana.
El Supuesto Jurídico
El supuesto jurídico es la hipótesis que formula el creador de la norma jurídica. Si esta hipótesis se verifica en la realidad, se desencadena la consecuencia jurídica.
Derogación de Leyes
La derogación es la acción de dejar sin efecto una ley preexistente mediante la publicación de una nueva disposición normativa que regula los mismos supuestos o materias que la anterior.
Teoría de los Derechos Adquiridos
Los derechos adquiridos son aquellos que han ingresado a nuestro patrimonio, forman parte de él y, por lo tanto, no pueden ser arrebatados (en un sentido patrimonial). Esta teoría sostiene que la norma bajo la cual nació el derecho debe continuar rigiéndolo mientras surta efectos, incluso si la norma es derogada o sustituida posteriormente.
Teoría de los Hechos Cumplidos
Según esta teoría, la nueva ley se aplica a los hechos futuros. Los hechos ya verificados (cumplidos) se rigen por la ley antigua. Por lo tanto, la investigación se centra en si un hecho jurídico se cumplió totalmente bajo la vigencia de la norma derogada, y no en si un derecho se adquirió bajo esa norma.
Clases de Teorías del Derecho
- Cognoscitivista
- Escéptica
- Intermedia
Reglas de Interpretación Jurídica
- Gramatical
- Sistemática
- Histórica
- Lógica
- Teológica