Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Derechos y Obligaciones Clave para Trabajadores
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral
Como profesor de Formación y Orientación Laboral, es crucial que comprendas los pilares del derecho que rigen las relaciones en el ámbito de trabajo. A continuación, se detallan algunos de los conceptos más importantes que todo trabajador y empleador debe conocer para asegurar un entorno laboral justo y conforme a la ley.
1. Derecho Laboral
Conjunto de reglas que busca regular las relaciones obrero-patronales, con el fin de evitar afectaciones y asegurar el cumplimiento de todos los derechos del trabajador.
2. Jornada Diurna
Se refiere a aquellos trabajadores que realizan sus actividades laborales entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. Esta jornada podrá durar hasta un máximo de 8 horas.
3. Jornada Mixta
Aplica a aquellos trabajadores cuya jornada laboral abarca el turno diurno y nocturno, con la limitación de que el turno de noche no exceda las tres horas y media. La duración establecida por la legislación laboral para esta jornada es de siete horas y media.
4. Jornada Nocturna
Es aquella que se desarrolla entre las 20:00 y las 6:00 a.m.
5. Aguinaldo
Es un derecho irrenunciable y una prestación laboral independiente de otras prestaciones legales. Equivale, como mínimo, a quince días de salario para los trabajadores que ya han cumplido un año de servicio.
6. Riesgo de Trabajo
Son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo.
7. Enfermedad de Trabajo (Enfermedad Profesional)
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
8. Incapacidad por Maternidad
Período durante el cual la mujer podrá ausentarse de su trabajo para atender a su hijo recién nacido. Durante este tiempo, gozará de su remuneración salarial completa. Se otorga por un total de 12 semanas, distribuidas generalmente en 6 semanas antes y 6 semanas después del parto (es decir, 42 días antes y 42 días después de la fecha estimada de parto).
9. Contrato Ley
Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y patrones, con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria.
10. Contrato Colectivo de Trabajo
Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y patrones. Su objetivo es establecer las condiciones laborales, y a menudo se negocia en contextos donde se busca prevenir o resolver conflictos laborales, como una posible huelga.