Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral: Sindicatos, Representación y Finiquito
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Sindicatos
Los sindicatos son asociaciones sin ánimo de lucro de trabajadores por cuenta ajena. Su fin es conseguir el progreso económico y social de sus miembros a través del mantenimiento o mejora de las condiciones de trabajo.
Derechos Sindicales
- Derecho a fundar sindicatos.
- Derecho a afiliarse a un sindicato o no.
- Derecho a elegir a los representantes del sindicato.
- Derecho a la actividad sindical.
¿Quién puede afiliarse a un sindicato?
- Trabajadores por cuenta ajena.
- Parados.
- Trabajadores de la administración pública.
- Incapacitados.
- Trabajadores por cuenta propia.
- Jubilados.
Excluidos del derecho de afiliación sindical
- Miembros de las Fuerzas Armadas.
- Miembros de los Institutos Armados.
- Jueces, magistrados y fiscales.
Excluidos del ámbito de aplicación de la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical)
- Miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado que no tengan carácter militar.
Representación de los Trabajadores
La participación de los trabajadores en la empresa puede realizarse a través de la representación colectiva unitaria, que se concreta en los delegados de personal y el comité de empresa, y a través de la representación colectiva sindical.
Delegados de Personal
Si la empresa tiene menos de 50 trabajadores, la representación unitaria se efectúa a través de los delegados de personal. Estos ejercen la representación de los trabajadores de forma mancomunada.
- De 6 a 10 trabajadores: se debe tener un delegado personal si lo deciden por mayoría.
- De 11 a 30 trabajadores: un delegado personal obligatoriamente.
- De 31 a 49 trabajadores: habrá 3 delegados del personal.
Participación en la Empresa
Derechos de Participación
Se reconoce en la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho se ejerce a través de los representantes y tienen derecho a reunirse en asamblea en el centro de trabajo.
Garantías de los Representantes de los Trabajadores
- Prioridad de permanencia.
- No ser despedidos ni sancionados (si son sancionados, se les abrirá un expediente contradictorio).
- No ser discriminado.
- Tener libertad de expresión.
- Cada representante tiene un crédito de horas.
Elaboración de Finiquitos
Documento que el empresario debe entregar al trabajador por la extinción de la relación laboral, para dejar constancia de su finalización y de que se le han abonado todas las cantidades pendientes.
- Finiquito/liquidación de haberes: Recibo que recoge todas las cantidades adeudadas al trabajador por todos los conceptos.
- Finiquito/extinción: Reconocimiento expreso de la finalización de la relación laboral en el que el trabajador acepta que se le han abonado todas las cantidades pendientes.