Conceptos Fundamentales del Derecho Mexicano: Preguntas Clave y Respuestas Esenciales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Derecho Administrativo
43. Los Secretarios de Estado son auxiliares del Presidente debido a que:
La administración se centraliza.
44. Secretaría encargada de regular, autorizar y vigilar las apuestas, lotería y rifas:
Secretaría de Gobernación.
Derecho Internacional Público
45. El objetivo fundamental del Derecho Internacional Público es:
Prevenir las guerras.
46. El órgano de la ONU encargado de administrar las operaciones de mantenimiento de la paz es:
La Secretaría General.
47. ¿Qué significan las siglas OEA?
Organización de los Estados Americanos.
48. ¿Qué país no es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?
Alemania.
Ramas del Derecho y Conceptos Fundamentales
49. El conjunto de normas que señalan la técnica jurídica a seguir ante los tribunales según la materia, para mover la maquinaria judicial a efecto de que los jueces resuelvan las controversias surgidas entre particulares:
Derecho Procesal.
50. El conjunto de normas tendientes a promover la igualdad entre los seres humanos y proporcionar a todos ellos el bien común:
Derecho Social.
51. Conjunto de normas que regulan con un sentido equitativo la propiedad y tenencia de la tierra, así como su explotación racional, para beneficio de quienes la trabajan y de la sociedad como receptora de sus frutos:
Derecho Agrario.
Derecho Laboral Mexicano
52. Conjunto de normas que regulan la relación obrero-patronal, en la cual los trabajadores en forma subordinada prestan una actividad física o intelectual a favor de su patrón, a cambio de un salario:
Derecho del Trabajo.
53. Duración máxima de jornada nocturna establecida en el artículo 123 Constitucional:
7 horas.
54. Es el convenio en virtud del cual una persona se compromete para con otra u otras a prestar sus servicios lícitos y personales, en forma subordinada, por una remuneración fijada por el mismo convenio:
Contrato Individual de Trabajo.
55. Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador a cambio del trabajo que este realiza, de conformidad al artículo 123 constitucional:
Salario.
56. Dispone la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 76, que los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de ___________ pagadas, que en ningún caso podrán ser inferiores a 6 días laborables:
Vacaciones.
57. ¿Cuántos días corresponde por pago de prestación de Aguinaldo y qué fecha límite tiene el patrón para pagarlo?
15 días y fecha límite 19 de Diciembre.
58. Porcentaje mínimo que tiene el patrón como obligación de pago por concepto de prestación de Prima Vacacional:
25%.
59. ¿Cuál de las siguientes no es causa de rescisión laboral sin responsabilidad para el patrón?
Enviarle al patrón un mensaje de WhatsApp fuera de horario laboral.
60. Debemos entenderlo como los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo:
Seguro por Riesgo de Trabajo.
61. Tendrá derecho a recibir pensión cada uno de los hijos menores de 16 años si muere el padre o la madre y alguno de éstos hubiera tenido el carácter de asegurado:
Pensión por Orfandad.
Conceptos Económicos y Jurídicos
62. ¿Cuál de las siguientes no es característica del sistema económico de libre mercado?
La economía descansa en manos del Estado.