Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Fuentes y Ramas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Concepto de Derecho

Desde el punto de vista de las relaciones humanas, el Derecho es el conjunto de principios y normas que sirve para regular la convivencia en una sociedad.

Características:

  • Justas: Tanto su elaboración como en su aplicación deben guiarse por una idea de justicia.
  • Obligatorias: Pueden ser impuestas por la autoridad y su cumplimiento ser exigido.

Clases de Normas Jurídicas

Derecho Público

Es el encargado de regular las relaciones en las que toman parte las distintas Administraciones Públicas, como el Derecho Penal o Administrativo.

Derecho Privado

Se encarga de regular las relaciones que se establecen entre los particulares, como el Derecho Civil o Mercantil.

Excepción: Derecho Laboral

El Derecho Laboral es una excepción, ya que contiene normas de los dos tipos de derecho.

Fuentes del Derecho

El término Fuentes del Derecho se utiliza para hacer referencia al lugar del que emanan o surgen las normas jurídicas y a la forma que adoptan para ser conocidas.

Fuentes Principales:

  • La Ley: Es una norma de alcance general y de obligado cumplimiento.
  • La Costumbre: Es una forma de actuar repetida en el tiempo por una comunidad con la conciencia de que es obligatoria.
  • Principios Generales del Derecho: Son normas que sirven para interpretar el Derecho.
  • La Jurisprudencia: Criterio reiterado por el Tribunal Supremo al aplicar las normas para resolver conflictos.
  • Tratados Internacionales: Son los acuerdos suscritos entre el Estado de España y otros estados u organismos internacionales.

Clases de Fuentes del Derecho (Según el Término):

  • Fuentes Formales: Son las distintas formas en que se manifiestan las normas jurídicas (Leyes, Constitución, etc.).
  • Fuentes Materiales: Son los órganos encargados de elaborar las normas jurídicas (Gobiernos, Ministerios, etc.).

Clases de Fuentes del Derecho (Según el Alcance):

  • Fuentes Directas: Son las fuentes que contienen la norma jurídica y son directamente aplicables (Ley, Reglamento, etc.).
  • Fuentes Indirectas: Son las fuentes que no contienen la norma pero ayudan a interpretarla, como la Jurisprudencia.

Derecho Civil

Reúne la normativa general que regula las relaciones entre personas físicas o jurídicas, sean privadas o públicas. Se denomina también Derecho Común.

Derecho Mercantil o Derecho del Comercio

Es una parte específica del Derecho que regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades.

Entradas relacionadas: