Conceptos Fundamentales del Derecho Penal y Criminología
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Glosario Esencial de Derecho Penal y Criminología
Este documento presenta una recopilación de conceptos fundamentales y definiciones clave en el ámbito del Derecho Penal y la Criminología, abordando principios, garantías, disciplinas y aspectos procesales.
Principios Fundamentales
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad: Previsión legal de toda conducta humana que pretende ser incriminada, reafirmando las prohibiciones.
Principio de Culpabilidad
Principio de Culpabilidad: Para imponer una pena a un sujeto, es preciso que se le pueda culpar o responsabilizar del hecho que motiva su imposición.
Garantías en el Derecho Penal
Garantía de Pena
Garantía de Pena: La pena impuesta a una persona responsable de haber cometido un delito debe estar contenida en una ley previa a la comisión del delito.
Garantía Procesal
Garantía Procesal: El proceso que se le sigue a una persona para determinar su responsabilidad penal debe estar regulado por una ley anterior a la comisión del delito.
Disciplinas y Conceptos Clave
Enciclopedia Penal
Enciclopedia Penal: Conjunto de ciencias que se consagran al estudio del delito, del delincuente, y de las formas y medidas de seguridad desde distintos puntos de vista.
Derecho Penal Tributario (o Fiscal)
Derecho Fiscal o Tributario: Rama del Derecho Penal que se ocupa de las infracciones y delitos relacionados con el ámbito fiscal y tributario, protegiendo los intereses del Estado a través de un conjunto de disposiciones que establecen penas.
Antropología Criminal
Antropología Criminal: Ciencia que estudia las características físicas y biológicas de los delincuentes y las causas de su comportamiento delictivo.
La Culpa
La Culpa: Resultado de la realización de una acción sin aplicar el deber objetivo de cuidado y sin intencionalidad.
Política Criminal
Política Criminal: Doctrina que estudia la actividad que debe ser desarrollada por el Estado con el fin de prevenir y reprimir el delito.
También, disciplina por medio de la cual se busca el descubrimiento del delincuente y del delito.
Sociología Criminal
Campos de investigación de la Sociología Criminal:
- Pobreza
- Desigualdad
- Falta de educación
- Desempleo
- Discriminación
Ley Penal Formal
Ley Penal Formal: Es todo precepto jurídico penal que nace del organismo técnicamente facultado para crearla.
Aspectos de Interpretación y Aplicación de la Ley
Interpretaciones desde el punto de vista del resultado:
- Interpretación declarativa
- Interpretación restrictiva
- Interpretación extensiva
- Interpretación progresiva
Analogía en el Código Penal
Artículo del Código Penal que establece la Analogía: Artículo 7, exclusión de la analogía.
Convenios Internacionales
Convenios Internacionales: Son tratados entre países que se vuelven ley al ser ratificados.
Ley en Blanco o Abierta
Ley en Blanco o Abierta: ¿Cuándo cobra valor? Cobra valor después de dictada la ley o reglamentación a la que se remite.