Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Definiciones, Ramas y Garantías
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Definición de Derecho Penal
El Derecho Penal es el conjunto de normas que regulan los delitos, las penas, las medidas de seguridad y el actuar coercitivo sancionador del Estado.
Naturaleza Jurídica
El Derecho Penal es de naturaleza pública.
División del Derecho Penal
- Derecho Penal General: Analiza los conceptos e instituciones generales del Derecho Penal. Regula la teoría del delito.
- Derecho Penal Específico: Estudia las figuras del delito en particular.
Ramas del Derecho Penal
- Derecho Sustantivo o Material: Normas relativas al delito.
- Derecho Procesal o Adjetivo: Formalidades para determinar la responsabilidad del infractor y aplicar la sanción correspondiente.
Finalidad de la Pena
La finalidad de la pena es la prevención del delito y la rehabilitación del condenado.
Derecho Penitenciario
El Derecho Penitenciario es el conjunto de normas que regulan la aplicación de las penas y medidas de seguridad, y vela por la vida del reo dentro y fuera de prisión.
Características del Derecho Penal
- Derecho Público: Tiene la facultad de determinar qué es delito, falta, pena o medida de seguridad.
- Es punitivo: Engloba los bienes jurídicos. Se encarga de proteger esos ordenamientos a través de la imposición de las penas.
- Regulador de conducta: Se ocupa de las acciones de las personas que exceden su pensamiento, aquellas que se manifiestan en el exterior.
- Última Ratio: Última instancia jurídica que sanciona una conducta.
- Es finalista: Su objetivo es proteger a la sociedad de comportamientos que puedan perjudicarla.
- Es personalísimo: Porque la responsabilidad es personal.
Fines del Derecho Penal
- Fin de la seguridad social: Protección de los bienes jurídicos.
- Fin de la defensa social: Proteger lo necesario para lograr la convivencia humana.
El Derecho Penal como Medio Social
El Derecho Penal, como medio social, busca sancionar conductas peligrosas o indeseables.
- Derecho Subjetivo (IUS PUNIENDI, terminología romana): Se refiere al actuar coercitivo del Estado para sancionar conductas peligrosas.
- Derecho Objetivo: Define el conjunto de normas jurídicas que regula los delitos y, por ende, las sanciones de estos.
Garantías del Derecho Penal
- Garantía Criminal: Para que un hecho sea delictivo, es necesario que una ley previa lo haya descrito como tal.
- Garantía Penal: Prohíbe imponer penas que no hayan sido previstas con anterioridad.
- Garantía de Ejecución: Exige que el cumplimiento de la pena se verifique en el modo exactamente previsto por la ley.
- Garantía Jurisdiccional: Las sentencias condenatorias no pueden ser dictadas más que por el tribunal competente.